Las personas gestantes podrán iniciar o finalizar la vacunación en cualquier etapa del embarazo
En el marco de la Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19 se priorizará a las personas gestantes, las cuales podrán iniciar o finalizar el esquema de vacunación y recibir la dosis de refuerzo en cualquier etapa del embarazo. Podrán recibir la vacuna sin necesidad de indicación médica.
En este sentido, el Ministerio de Salud de Río Negro recomienda a este grupo acercarse a cualquier hospital o centro de salud de la Provincia. Pueden presentarse sin orden médica y sólo será necesario el Carnet de Vacunación Covid-19 y su DNI. La vacuna es gratuita y no necesitan turnos.
Además se recuerda que las personas gestantes que se acerquen a los vacunatorios también pueden recibir las demás vacunas correspondientes al calendario de vacunación nacional para embarazadas.
Esta recomendación surge en función del análisis de la evidencia disponible acerca del riesgo aumentado de enfermedad grave o muerte por COVID-19 en el grupo poblacional de personas gestantes y de los datos de eficacia/efectividad y seguridad de la vacunación contra COVID-19 en esta población. Es fundamental por lo tanto iniciar, completar esquemas y recibir dosis adicional/refuerzos cuando corresponda.
Es por ello que el Ministerio de Salud de la Nación recomienda la vacunación contra COVID-19 en personas gestantes en cualquier momento del embarazo, incluyéndose como un grupo específico priorizado dentro de la población objetivo, sin necesidad de presentar una orden médica para la vacunación.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.