Regionales22/10/2017

YPF y Chevron amplían sus operaciones en Vaca Muerta con una inversión de US$ 500 Millones

Impulsados por los buenos resultados de costos y productivos a partir de la concesión de Loma Campana, Chevron e YPF decidieron incluir un tercer equipo de perforación que comenzará a operar en el terreno antes de que finalice octubre.

La petrolera YPF y su socia estadounidense Chevron anunciaron la ampliación de sus actividades en el área de Loma Campana, en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, al decidir una nueva inversión conjunta por US$ 500 millones para 2018.

Fuentes de la petrolera estatal señalaron hoy a Télam que autoridades de Chevron Corp., junto al presidente de YPF, Miguel Gutierrez, realizaron esta semana una visita a Loma Campana, donde analizaron el desarrollo del principal yacimiento no convencional del país.

En los encuentros, ambas compañías destacaron los logros alcanzados en Loma Campana "en términos de eficiencia y reducción de costos, producto del trabajo y del constante aprendizaje de los equipos técnicos de ambas compañías", informaron desde YPF.

En la actualidad, la operación en Loma Campana logró una reducción en un 50% del costo de los pozos horizontales, pasando de US$ 16,2 millones en 2013 a US$ 8,2 millones al segundo trimestre de este año. 

Ambas empresas coincidieron en que esos resultados continúan llevando a Loma Campana hacia niveles competitivos a nivel mundial, lo que terminó de decidir la inversión que se pondrá en macha en 2018 para el incremento de las operaciones.

Hace dos semanas, el gigante petrolero Chevron había anunciado la salida de sus activos en Río Negro para concentrar sus operaciones en Neuquén, para lo que acordó la venta del bloque Estancia Vieja-Puesto Flores ubicado en la zona norte de Roca, de la que Chevron era propietaria en un 100%, que pasará a manos de President Energy, la subsidiaria local de la compañía inglesa President Petroleum.

Télam

Te puede interesar

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.

Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.

La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán

Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.