Regionales22/10/2017

YPF y Chevron amplían sus operaciones en Vaca Muerta con una inversión de US$ 500 Millones

Impulsados por los buenos resultados de costos y productivos a partir de la concesión de Loma Campana, Chevron e YPF decidieron incluir un tercer equipo de perforación que comenzará a operar en el terreno antes de que finalice octubre.

La petrolera YPF y su socia estadounidense Chevron anunciaron la ampliación de sus actividades en el área de Loma Campana, en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta, al decidir una nueva inversión conjunta por US$ 500 millones para 2018.

Fuentes de la petrolera estatal señalaron hoy a Télam que autoridades de Chevron Corp., junto al presidente de YPF, Miguel Gutierrez, realizaron esta semana una visita a Loma Campana, donde analizaron el desarrollo del principal yacimiento no convencional del país.

En los encuentros, ambas compañías destacaron los logros alcanzados en Loma Campana "en términos de eficiencia y reducción de costos, producto del trabajo y del constante aprendizaje de los equipos técnicos de ambas compañías", informaron desde YPF.

En la actualidad, la operación en Loma Campana logró una reducción en un 50% del costo de los pozos horizontales, pasando de US$ 16,2 millones en 2013 a US$ 8,2 millones al segundo trimestre de este año. 

Ambas empresas coincidieron en que esos resultados continúan llevando a Loma Campana hacia niveles competitivos a nivel mundial, lo que terminó de decidir la inversión que se pondrá en macha en 2018 para el incremento de las operaciones.

Hace dos semanas, el gigante petrolero Chevron había anunciado la salida de sus activos en Río Negro para concentrar sus operaciones en Neuquén, para lo que acordó la venta del bloque Estancia Vieja-Puesto Flores ubicado en la zona norte de Roca, de la que Chevron era propietaria en un 100%, que pasará a manos de President Energy, la subsidiaria local de la compañía inglesa President Petroleum.

Télam

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.