Carreras participará del lanzamiento del Clúster Renovable Nacional
La actividad se desarrollará en San Juan y estará encabezada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, participará este martes del lanzamiento oficial del Clúster Renovable Nacional. La actividad se desarrollará en San Juan y estará encabezada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El Clúster Renovable Nacional es un organismo público-privado con representación de seis provincias productoras de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica con fuentes renovables.
Además de Río Negro, integran este espacio las provincias de La Rioja, Mendoza, Neuquén, Catamarca y la anfitriona San Juan. En este ámbito se trabajará articuladamente para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento para generación renovable nacional.
Estas provincias han formulado un modelo de funcionamiento basado en una mayor sinergia de integración nacional que vincula, por un lado, la producción de bienes para la generación renovable y, por otro, la instalación de los mismos en su territorio a fin de producir energía para el mercado nacional.
De hecho, cada una de estas jurisdicciones viene desarrollando sus propias estrategias de Estado en pos de impulsar las energías renovables en sus territorios.
En la oportunidad también se firmará un acuerdo de cooperación entre la Nación y las Provincias para la puesta en marcha y operación de las principales fábricas requeridas por el Clúster.
Te puede interesar
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
Río Negro optimiza la conectividad educativa con tecnología satelital
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.