Un movimiento de más de $2.400 millones durante la primera quincena en Río Negro
La amplia oferta de atractivos turísticos en los principales destinos rionegrinos, generó un movimiento económico de $2.472.403.973,692 durante la primera quincena de enero.
Según datos del Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte, la provincia tuvo en la primera semana del año, un nivel de ocupación hotelera que osciló en el 97% mientras que en la segunda llegó al 100% en los destinos. De esta manera, el movimiento turístico generó un impacto económico de $2.472.403.973,692.
El turismo en Río Negro es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de la provincia, su crecimiento permite dinamizar las economías regionales en todo el territorio, genera fuentes de trabajo y moviliza las actividades productivas más importantes. Los favorables niveles de ocupación que experimenta es Río Negro y el impacto económico que genera, forman parte de la recuperación económica general que está viviendo la provincia.
Verano a orillas del mar
Con sus infinitos encantos naturales y las variadas actividades turísticas, culturales, deportivas y recreativas que ofrece, las costas rionegrinas recibieron 53.289 visitantes durante este periodo en los alojamientos disponibles en Las Grutas, Playas Doradas y El Cóndor, convirtiéndose nuevamente en uno de los lugares predilectos de la provincia durante la época estival.
En la montaña se disfruta una temporada increíble
La Cordillera vivió un comienzo de año épico, ya que a lo largo de la primera quincena 61.323 turistas arribaron a las localidades lacustres de Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi dispuestos a vivir unas vacaciones únicas entre bosques, lagos y montañas, con infinidad de opciones para realizar al aire libre.
Vacaciones cuidadas
En el marco de la temporada, el Gobierno de Río Negro impulsa una serie de recomendaciones para que tanto residentes como turistas puedan disfrutar un verano cuidado.
Con especial hincapié en las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 se sugiere reforzar el lavado de manos y el distanciamiento social, así como también completar el cronograma de vacunación.
Además, se recomienda viajar con previa reserva de alojamiento, revisar la documentación y estado general del vehículo antes de emprender el viaje.
Cabe destacar que para ingresar a Río Negro no se encuentra en vigencia ningún tipo de requisito, aunque para participar de actividades con aforo superior a mil personas, es preciso presentar el Pase Sanitario.
Te puede interesar
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.