El INTI e Invap acordaron realizar investigaciones y capacitaciones conjuntas en Bariloche
El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Rubén Geneyro, suscribió con los directivo de la empresa Estatal Invap un convenio para realizar investigación conjunta, participación en cursos y reuniones técnicas, organización de jornadas de actualización y capacitación de recursos humanos.
En una visita a la Ciudad de San Carlos de Bariloche, que se prolongó durante dos jornadas, el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) Rubén Geneyro, suscribió con los directivo de la empresa Estatal Invap un convenio para realizar investigación conjunta, participación en cursos y reuniones técnicas, organización de jornadas de actualización, capacitación de recursos humanos, entre otras.
En su recorrida por Invap, Geneyro llevó adelante reuniones de trabajo con Vicente Campenni, gerente general de la empresa, Hugo Brendstrup, referente técnico para el desarrollo conjunto de palas para los aerogeneradores; y Eduardo Nassif, responsable del gerenciamiento de esa empresa pública.
Geneyro se reunió además con Gustavo Gannuso, intendente de San Carlos de Bariloche, con quien participó en el acto de lanzamiento del Estudio Antropométrico en Puerto San Carlos. El estudio se realizará en la ciudad rionegrina hasta el 21 de enero.
Por otra parte, ayer recorrió el Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (Pitba), una obra que se realiza con financiamiento del Programa para Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene fecha de final de obra para marzo de este año.
La visita también incluyó a distintas empresas privadas de Bariloche que reciben asistencia técnica del INTI en diferentes programas.
Te puede interesar
Confirman fallecimiento por hantavirus en San Martín de los Andes
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Jara: “Haremos una inversión histórica en tecnología para reforzar la seguridad”
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.