Proyecto Minimills: una apuesta de la Cooperativa Peñi Mapuche para mejorar la producción lanera
La Cooperativa Agrícola Ganadera Peñi Mapuche limitada, de Ñorquinco, ya está utilizando la maquinaria gestionada dentro del Proyecto Minimills, que acompaña el Ministerio de Producción y Agroindustria de Río Negro.
Este equipamiento de última generación, es de origen canadiense y se encarga de procesar el pelo del guanaco, aunque también se lo utiliza para la fibra mohair y la lana.
En 2021 se realizó un aporte de $1.200.000 en dos etapas, para la puesta en funcionamiento de la maquinaria, utilizados para la compra de motores importados y otros gastos.
Por medio de esta propuesta se busca generar más puestos de trabajo en el lugar, para mejorar la calidad de vida. Además, en el proyecto Minimills hay una participación de jóvenes, hijos e hijas de productores que apuestan a darle continuidad a la actividad.
Un agregado de valor
Las Minimills o mini-hilanderías llegaron a la Argentina para facilitar el agregado de valor en pequeña escala a la lana y a otras fibras textiles producidas por caprinos y camélidos. Ya funcionan dos produciendo hilos de lana, mohair, cashmere, guanaco, llama y mezclas de esas fibras.
El agregado de valor a las fibras, cercano al origen de su producción y a pequeña escala, constituye una oportunidad de desarrollo de las economías regionales en especial para aquellas fibras que no tienen un lugar en la industria tradicional por sus bajos volúmenes de producción.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .