Regionales17/12/2021

Fuerte tormenta de granizo y ráfagas de viento en varias ciudades del Alto Valle

Pasadas las 16.30 comenzó a llover en la ciudad de Cipolletti, una de las más afectadas, y en otras localidades del Alto Valle rionegrino, cuando el termómetro tocó los 35,4 grados centígrados.

Una fuerte tormenta de granizo y ráfagas de viento se registró esta tarde en varias ciudades del Alto Valle rionegrino, donde, en cuestión de minutos, volaron árboles, postes de luz y cables, además del techo de un inmueble, que terminó arriba de un auto.

El granizo, que en algunos lugares superó el tamaño de una moneda, también produjo daños sobre los frutales, como manzanas, peras y duraznos.

El Servicio Meteorológico Nacional, cerca de las 16 horas, emitió un alerta a corto plazo por tormentas fuertes con caída de granizo y ráfagas.

A su vez, la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) había anticipado hoy que “por el ingreso de aire cálido y húmedo en el norte de la Patagonia se formarán tormentas eléctricas en la región”.

Pasadas las 16.30 comenzó a llover en la ciudad de Cipolletti, una de las más afectadas, y en otras localidades del Alto Valle rionegrino, cuando el termómetro tocó los 35,4 grados centígrados.

El director de Protección Ciudadana del municipio local, Gonzalo Menichelli, explicó que continúan trabajando de manera exhaustiva ante todos los casos reportados en diferentes partes de la localidad.

Uno de los de mayor relevancia es el del techo de un inmueble que se voló por las fuertes ráfagas de viento, "el cual cayó arriba de un auto que se encontraba estacionado en las cercanías", sin que se registraran heridos.

Menichelli señaló que no fue el único caso similar y "hay una larga lista de trabajos por hacer en lo que resta de la jornada, los cuales se conocerán en su totalidad cuando hayan finalizado".

Por otra parte, la empresa distribuidora de energía Edersa informó que debido a la tormenta, que "golpeó con dureza en Cipolletti y Fernández Oro", se produjeron roturas y daños de instalaciones eléctricas de media tensión.

Por tal motivo, salieron de servicio alimentadores troncales, que dejaron sin suministro a la zona de hospital local y varios barrios de la ciudad.

Desde el SMN recomendaron a la población permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos.

Además, asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, circular por calles inundadas o afectadas.

Además, si hay riesgo de que el agua ingrese en una casa, cortar el suministro eléctrico, evitar actividades al aire libre, y para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.