Regionales16/12/2021

El Gobierno nacional invierte más de $6.500 millones en pavimentación de la ruta 23 en Río Negro

La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.

El Gobierno nacional comenzó una nueva etapa de pavimentación de la ruta nacional 23 en la provincia de Río Negro, que demandará una inversión superior a los $6.500 millones y mejorará la conexión entre la región atlántica y la zona cordillerana rionegrina.

La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.

Las tareas, que comenzaron a desarrollarse a finales de noviembre, abarcan un segmento de 20 kilómetros entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli, ubicadas al sur de la provincia.

En paralelo a la pavimentación, Vialidad Nacional continúa ejecutando trabajos de movimiento de suelo, así como la compactación e imprimación de algunos tramos cuyas bases de la calzada ya se encuentran finalizadas.

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó el fuerte impacto productivo y turístico de la obra y “el gran ritmo de trabajo que alcanzamos luego de superar el periodo de veda invernal”.

“La conexión transversal del sur de Río Negro siempre fue una prioridad para el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis. Gracias a esta decisión estratégica, en poco tiempo esperamos culminar esta obra”, añadió.

Una vez pavimentada, la Ruta Nacional 23 agilizará la conexión hacía el puerto frutero de San Antonio Oeste y abrirá una vía de comunicación alternativa a la Ruta Nacional 22, vinculando de manera rápida y segura a más de una decena de poblaciones locales.

La RN 23 es un corredor clave para el desarrollo del norte patagónico, potenciado por el comercio con Chile. Asimismo, es fundamental para la industria ovina del interior de Río Negro, la principal fuente de sustento de las economías regionales.

Te puede interesar

La Provincia capacita en términos de actividad física y salud

En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.

Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos

La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.

Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.