
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.
Regionales16/12/2021El Gobierno nacional comenzó una nueva etapa de pavimentación de la ruta nacional 23 en la provincia de Río Negro, que demandará una inversión superior a los $6.500 millones y mejorará la conexión entre la región atlántica y la zona cordillerana rionegrina.
La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.
Las tareas, que comenzaron a desarrollarse a finales de noviembre, abarcan un segmento de 20 kilómetros entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli, ubicadas al sur de la provincia.
En paralelo a la pavimentación, Vialidad Nacional continúa ejecutando trabajos de movimiento de suelo, así como la compactación e imprimación de algunos tramos cuyas bases de la calzada ya se encuentran finalizadas.
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó el fuerte impacto productivo y turístico de la obra y “el gran ritmo de trabajo que alcanzamos luego de superar el periodo de veda invernal”.
“La conexión transversal del sur de Río Negro siempre fue una prioridad para el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis. Gracias a esta decisión estratégica, en poco tiempo esperamos culminar esta obra”, añadió.
Una vez pavimentada, la Ruta Nacional 23 agilizará la conexión hacía el puerto frutero de San Antonio Oeste y abrirá una vía de comunicación alternativa a la Ruta Nacional 22, vinculando de manera rápida y segura a más de una decena de poblaciones locales.
La RN 23 es un corredor clave para el desarrollo del norte patagónico, potenciado por el comercio con Chile. Asimismo, es fundamental para la industria ovina del interior de Río Negro, la principal fuente de sustento de las economías regionales.
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Permitirá adicionar 14 millones de metros cúbicos por día y que el gasoducto alcance su máxima capacidad operativa
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.