El Gobierno nacional invierte más de $6.500 millones en pavimentación de la ruta 23 en Río Negro

La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.

Regionales16/12/2021
Ruta Nacional 23 RN

El Gobierno nacional comenzó una nueva etapa de pavimentación de la ruta nacional 23 en la provincia de Río Negro, que demandará una inversión superior a los $6.500 millones y mejorará la conexión entre la región atlántica y la zona cordillerana rionegrina.

La obra la lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, y comprende un corredor de más de 600 kilómetros de extensión que vincula la costa atlántica rionegrina con la cordillera.

Las tareas, que comenzaron a desarrollarse a finales de noviembre, abarcan un segmento de 20 kilómetros entre las localidades de Ingeniero Jacobacci y Clemente Onelli, ubicadas al sur de la provincia.

En paralelo a la pavimentación, Vialidad Nacional continúa ejecutando trabajos de movimiento de suelo, así como la compactación e imprimación de algunos tramos cuyas bases de la calzada ya se encuentran finalizadas.

El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, destacó el fuerte impacto productivo y turístico de la obra y “el gran ritmo de trabajo que alcanzamos luego de superar el periodo de veda invernal”.

“La conexión transversal del sur de Río Negro siempre fue una prioridad para el presidente Alberto Fernández y el ministro Gabriel Katopodis. Gracias a esta decisión estratégica, en poco tiempo esperamos culminar esta obra”, añadió.

Una vez pavimentada, la Ruta Nacional 23 agilizará la conexión hacía el puerto frutero de San Antonio Oeste y abrirá una vía de comunicación alternativa a la Ruta Nacional 22, vinculando de manera rápida y segura a más de una decena de poblaciones locales.

La RN 23 es un corredor clave para el desarrollo del norte patagónico, potenciado por el comercio con Chile. Asimismo, es fundamental para la industria ovina del interior de Río Negro, la principal fuente de sustento de las economías regionales.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
ruta 151

Ruta 151: “Agotamos todas las instancias, solo nos quedó la vía judicial”

Regionales07/07/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno Nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva impulsada por la Provincia, junto a intendentes e instituciones, busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.