Cinco Saltos contará con una de las obras más grandes de la Provincia en materia de salud
La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó el compromiso del Estado Provincial de seguir invirtiendo en la salud pública, durante la inauguración de los trabajos de ampliación y refuncionalización del hospital de Cinco Saltos.
La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó el compromiso del Estado Provincial de seguir invirtiendo en la salud pública, durante la inauguración de los trabajos de ampliación y refuncionalización del hospital de Cinco Saltos. Además, la propia Mandataria anunció que el 22 de febrero será el llamado a licitación para la construcción de la última etapa, que transformará la obra en la más grande de Río Negro en salud, después del hospital de Bariloche.
“Estamos construyendo seis hospitales, como para resumir el compromiso en infraestructura que tiene el Gobierno Provincial; y en lo que hace al de Cinco Saltos, lo que se va a licitar el 22 de febrero es la obra más grande de Río Negro, después de Bariloche, en materia de salud. Por eso estamos orgullosos de haber logrado cierto nivel de acuerdo, también de que las empresas se animen a venir y enormemente agradecidos por todo lo que ha hecho el personal de salud para cuidar a los ciudadanos”, enfatizó Carreras.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, sostuvo que “los trabajos que inauguramos –cuya inversión fue de $70.328.557-, más lo que se va a licitar, lo transformarán en el hospital que se merece la comunidad, donde la mejor virtud es la ubicación porque queda cerca de los vecinos y vecinas”.
En tanto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, enfatizó que “es un paso gigante el de hoy y por eso quiero agradecer y destacar el trabajo de todo el personal de salud porque esta obra no es sólo para los vecinos, sino también para que ellos puedan trabajar de la mejor forma”.
La obra inaugurada
Se construyeron 535,87 m2, que correspondieron a la nueva superficie cubierta, más la semicubierta (50%). Además, la superficie a refaccionar fue de 351,96 m².
Además, el hospital cuenta con nuevas dependencias y además, se refaccionaron y refuncionalizaron distintos sectores, como el de mantenimiento y servicios generales; se ejecutó la construcción de una nueva torre tanque para abastecimiento general de todo el hospital, gabinete para cisterna, sector de mantenimiento y semicubierto para ambulancias.
Hacia el interior del predio, en el patio central, se demolió la torre de tanque existente y se construyó un nuevo espacio para laboratorio y bacteriología. Asimismo, se refuncionalizó la sala de rayos como nuevo local para mamografías y se construyó un nuevo espacio destinado a sala de rayos con sus servicios de apoyo (sanitario y comandos).
Además, se realizaron las circulaciones públicas necesarias para comunicar todo el sector.
Durante la ceremonia, la Provincia entregó un acta correspondiente al equipamiento para el hospital, destinado a la tercera etapa del laboratorio y servicio de rayos, por una inversión de $27.844.315.
Acompañaron la inauguración la intendenta, Liliana Alvarado; la legisladora, María Elena Vogel y el secretario General, José María Apud.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.