
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó el compromiso del Estado Provincial de seguir invirtiendo en la salud pública, durante la inauguración de los trabajos de ampliación y refuncionalización del hospital de Cinco Saltos.
Regionales15/12/2021La Gobernadora, Arabela Carreras, destacó el compromiso del Estado Provincial de seguir invirtiendo en la salud pública, durante la inauguración de los trabajos de ampliación y refuncionalización del hospital de Cinco Saltos. Además, la propia Mandataria anunció que el 22 de febrero será el llamado a licitación para la construcción de la última etapa, que transformará la obra en la más grande de Río Negro en salud, después del hospital de Bariloche.
“Estamos construyendo seis hospitales, como para resumir el compromiso en infraestructura que tiene el Gobierno Provincial; y en lo que hace al de Cinco Saltos, lo que se va a licitar el 22 de febrero es la obra más grande de Río Negro, después de Bariloche, en materia de salud. Por eso estamos orgullosos de haber logrado cierto nivel de acuerdo, también de que las empresas se animen a venir y enormemente agradecidos por todo lo que ha hecho el personal de salud para cuidar a los ciudadanos”, enfatizó Carreras.
Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, sostuvo que “los trabajos que inauguramos –cuya inversión fue de $70.328.557-, más lo que se va a licitar, lo transformarán en el hospital que se merece la comunidad, donde la mejor virtud es la ubicación porque queda cerca de los vecinos y vecinas”.
En tanto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, enfatizó que “es un paso gigante el de hoy y por eso quiero agradecer y destacar el trabajo de todo el personal de salud porque esta obra no es sólo para los vecinos, sino también para que ellos puedan trabajar de la mejor forma”.
La obra inaugurada
Se construyeron 535,87 m2, que correspondieron a la nueva superficie cubierta, más la semicubierta (50%). Además, la superficie a refaccionar fue de 351,96 m².
Además, el hospital cuenta con nuevas dependencias y además, se refaccionaron y refuncionalizaron distintos sectores, como el de mantenimiento y servicios generales; se ejecutó la construcción de una nueva torre tanque para abastecimiento general de todo el hospital, gabinete para cisterna, sector de mantenimiento y semicubierto para ambulancias.
Hacia el interior del predio, en el patio central, se demolió la torre de tanque existente y se construyó un nuevo espacio para laboratorio y bacteriología. Asimismo, se refuncionalizó la sala de rayos como nuevo local para mamografías y se construyó un nuevo espacio destinado a sala de rayos con sus servicios de apoyo (sanitario y comandos).
Además, se realizaron las circulaciones públicas necesarias para comunicar todo el sector.
Durante la ceremonia, la Provincia entregó un acta correspondiente al equipamiento para el hospital, destinado a la tercera etapa del laboratorio y servicio de rayos, por una inversión de $27.844.315.
Acompañaron la inauguración la intendenta, Liliana Alvarado; la legisladora, María Elena Vogel y el secretario General, José María Apud.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo