Conocé la historia de Nicolás Martinez, quien hace 27 años produce pan dulce para donar en las Fiestas
Una vez más, como hace 27 años, Nicolás Martínez está en plena producción de los clásicos panes dulces solidarios, que en cada fiesta de fin de año alegran a un sin número de familias de San Carlos de Bariloche y la Región Sur.
Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, en su extraordinaria y valorable acción, a la que se sumaron empresas, vecinos y vecinas que encontraron una forma de alegrar a otras personas.
“Yo lo que quiero es que este pan dulce lo goce una abuela con su familia; o tal vez un niño. Esto tiene un sentir, a lo mejor espiritual, que muchos no van a entender, pero que nosotros sí entendemos, y mucha gente nos acompaña”, expresó Martinez.
El ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, se sumó a la jornada de producción de panes y expresó: “Después de tantos años, me doy el gusto de poder amasar, y la verdad es muy lindo compartir esto; hay todo un esfuerzo y un trabajo que quizás no se ve. Estas personas trabajan desde muy temprano, a la madrugada, para llegar al objetivo: que esto se reparta previo a la Noche Buena”.
“Es un sacrificio que al final tienen su premio y es que cada persona tenga un pan dulce en su hogar”, celebró Deco junto a Nicolás, que valoró “a todas las instituciones que nos acompañan y a todos los medios, que son nuestro pilar fundamental, dado que a través de ellos podemos llegar a la mente y al corazón de la gente, a través de la vista y el oído”.
“Creo que la comunidad dice por sí sola lo que nosotros hacemos”, sostuvo Martínez.
Para finalizar, el Ministro Deco indicó que “como siempre, vamos a seguir acompañando este trabajo que viene haciendo a lo largo de los años Nicolás y su equipo”.
Te puede interesar
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico ofrece una propuesta única para disfrutar Semana Santa
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Difundieron los nuevos horarios de los pasos fronterizos Neuquén-Chile
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.