
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Una vez más, como hace 27 años, Nicolás Martínez está en plena producción de los clásicos panes dulces solidarios, que en cada fiesta de fin de año alegran a un sin número de familias de San Carlos de Bariloche y la Región Sur.
Regionales14/12/2021Esta iniciativa cuenta con el acompañamiento de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, en su extraordinaria y valorable acción, a la que se sumaron empresas, vecinos y vecinas que encontraron una forma de alegrar a otras personas.
“Yo lo que quiero es que este pan dulce lo goce una abuela con su familia; o tal vez un niño. Esto tiene un sentir, a lo mejor espiritual, que muchos no van a entender, pero que nosotros sí entendemos, y mucha gente nos acompaña”, expresó Martinez.
El ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, se sumó a la jornada de producción de panes y expresó: “Después de tantos años, me doy el gusto de poder amasar, y la verdad es muy lindo compartir esto; hay todo un esfuerzo y un trabajo que quizás no se ve. Estas personas trabajan desde muy temprano, a la madrugada, para llegar al objetivo: que esto se reparta previo a la Noche Buena”.
“Es un sacrificio que al final tienen su premio y es que cada persona tenga un pan dulce en su hogar”, celebró Deco junto a Nicolás, que valoró “a todas las instituciones que nos acompañan y a todos los medios, que son nuestro pilar fundamental, dado que a través de ellos podemos llegar a la mente y al corazón de la gente, a través de la vista y el oído”.
“Creo que la comunidad dice por sí sola lo que nosotros hacemos”, sostuvo Martínez.
Para finalizar, el Ministro Deco indicó que “como siempre, vamos a seguir acompañando este trabajo que viene haciendo a lo largo de los años Nicolás y su equipo”.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.