La Afip ya otorgó más de 405.000 créditos a tasa cero por $47.000 millones
Se trata de préstamos para pequeños contribuyentes, cuyos beneficiarios cuentan con seis meses de gracia y la devolución se realiza en 12 cuotas sin interés.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva otorgados más de 405.000 créditos para monotributistas a tasa cero, por un monto que supera los $47.000 millones, según consignó hoy el organismo recaudador.
Se trata de préstamos para pequeños contribuyentes, cuyos beneficiarios cuentan con seis meses de gracia y la devolución se realiza en 12 cuotas sin interés.
Desde que la medida se puso en marcha a fines de agosto fueron otorgados ya más de 405.000 créditos, y de ese total “más de seis de cada diez fueron destinados a monotributistas de las categorías más bajas: A y B”.
El servicio web está habilitado hasta el día 31 de diciembre para pedir estos préstamos, y pueden finalizarse las gestiones ante las entidades bancarias elegidas para solicitarlo hasta el 20 de enero próximo.
El monto máximo a acceder de los Créditos a Tasa Cero depende de la categoría en que se encontraba registrado cada monotributista al 30 de junio.
De esta manera, los montos máximos son de hasta $90.000 para la Categoría A; hasta $120.000 para la B; y el resto de las categorías hasta los $150.000.
El inicio del trámite se realiza en el sitio web de Afip: https://www.afip.gob.ar/credito-tasa-cero, según se informó.
Te puede interesar
El intercambio comercial aumentó 17,8% en abril
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.