Comienzan las Diplomaturas en Operación de Radio y en Audio y Tecnología Musical

La Universidad Nacional del Comahue y la Escuela de Sonido del CETEAR de Rosario comenzarán con el dictado de las Diplomaturas en Operación de Radio y de Audio y Tecnología Musicial, propuestas formativas que iniciarán en el próximo mes de diciembre.

La Diplomatura en Operación de Radio está en curso y abre una nueva ventana de inscripción en la que los nuevos participantes podrán aprovechar el verano para equiparar contenidos. Tiene como objetivo “impulsar, valorar y potenciar el trabajo del Operador de Radio por medio del aprovechamiento de las habilidades preexistentes y darles mayor protagonismo en su desarrollo laboral por medio del impulso de las prácticas actuales de trabajo”.

La modalidad de cursado será virtual, permitiendo además la realización de actividades y volver a ver las clases off line. La diplomatura tendrá siete módulos que totalizarán 120 horas de cursado. En cada uno de los módulos se verán conceptos que abarcan desde el diseño y puesta en marcha de una radio, diferencias entre radio AM y FM, su equipamiento, la legislación vigente en relación a la radiofonía, la operación de radio, como se arma un programa, uso de software para transmitir y/o editar audios, personal necesario, uso y configuración de consolas y equipamiento.

En tanto, la Diplomatura en Audio y Tecnología Musical también se dicta a través de un convenio que firmaron la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER) y la Fundación Latinoamericana de Audio Profesional. Cuenta con el auspicio de la empresa Yamaha, proveedora de la tecnología, espacios de práctica y de un sistema de becas.

Tiene como objetivo brindar los conocimientos necesarios para poder trabajar en el ámbito del sonido profesional, lograr conformar una mirada integral  cohesionada del proceso de producción, grabación y post producción de una pieza musical; promover la capacidad crítica de análisis y observación para el trabajo en la industrial del espectáculo; proveer herramientas necesarias, prácticas y accesibles para aplicar en el proyecto laboral propio dentro de la industria del espectáculo.

La diplomatura en Audio y Tecnología Musical ya tiene a sus primeros 14 participantes que concluyeron el trayecto y recibirán sus certificados en los próximos días y se espera que completen su formación otro grupo en diciembre.

Ambas diplomaturas están certificadas por la Secretaría de Extensión Universitaria, de acuerdo a la ordenanza N° 491/2019 y se dicta mediante un convenio firmado por la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNyDER) y la Fundación Latinoamericana de Audio Profesional (FUNLAP).

Para mayor información, comunicarse al  +54 341 5278172 (Whatapp 24hs), +54 9 299 438-8697 (sólo de lunes a viernes  de 10 a 13 horas). E-mail: info@cetear.com o en la web:www.cetear.com.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.