El Grupo Clarín denunció un ataque con bombas molotov a su edificio en Barracas
El Grupo Clarín denunció hoy que la sede del diario, ubicada en el barrio porteño de Barracas, sufrió anoche un ataque con bombas tipo molotov y pidió el “urgente esclarecimiento y sanción” para los responsables que fueron filmados por cámaras de seguridad.
El Grupo Clarín denunció hoy que la sede del diario, ubicada en el barrio porteño de Barracas, sufrió anoche un ataque con bombas tipo molotov y pidió el “urgente esclarecimiento y sanción” para los responsables que fueron filmados por cámaras de seguridad.
“Lamentamos y condenamos este grave hecho que una primera vista aparece como una expresión violenta de intolerancia contra un medio de comunicación, y esperamos su urgente esclarecimiento y sanción”, señaló el grupo en un comunicado de prensa difundido esta mañana.
Según se relató, el hecho ocurrió anoche, minutos después de las 23, cuando "un grupo de personas atacó la sede del diario y del Grupo Clarín en la calle Piedras 1743 de la ciudad de Buenos Aires".
"Los agresores arrojaron bombas incendiarias del tipo molotov sobre uno de los ingresos del edificio, entonces cerrado. No se registraron víctimas ni lesiones personales", informaron.
Asimismo, el Grupo Clarín consignó que se "hizo la denuncia correspondiente y el juzgado interviniente está analizando videos y realizando demás tareas investigativas".
Además, precisó que fueron "al menos nueve personas" las que protagonizaron el ataque.
La secuencia quedó filmada y la investigación está en manos del Juzgado Federal N° 9, a cargo del juez Luis Rodríguez, quien caratuló la causa como "intimidación pública".
Te puede interesar
Con mayor peso nacional, la carga impositiva supera la ganancia en el precio de la carne, el pan y la leche
Un informe privado reveló que “1.000 de cada 4.000 pesos que pagamos en carne, leche y pan, son impuestos”
Los shoppings desafían al Hot Sale con fuertes descuentos en ropa de moda
Las ofertas van del 10% y 50% en tres centenares de locales. Abarcan indumentaria, sobre todo femenina, deportivas, de artículos para el hogar y belleza.
El Gobierno envió un listado a Estados Unidos para restringir el ingreso de 15 mil barras al Mundial de Clubes
El anuncio estuvo a cargo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien reveló que trabaja de forma conjunta con Estados Unidos.