Nacionales23/11/2021

Se movilizaron 4,2 millones de turistas durante el fin de semana largo, según Giuliano

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que durante este fin de semana largo se movilizaron 4,2 millones de turistas, lo que muestra "un crecimiento incluso respecto de la prepandemia".

El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó que durante este fin de semana largo se movilizaron 4,2 millones de turistas, lo que muestra "un crecimiento incluso respecto de la prepandemia", y aseguró que esto se debe a que "la Argentina se está recuperando a un ritmo realmente intenso".

"Este ha sido uno de los fines de semana largo más importante de los últimos años y tiene que ver con un crecimiento (del movimiento turístico) incluso respecto de la pre pandemia, en un 15 a 25 por ciento superior", destacó el funcionario y precisó que "se movieron más de 4.200.000 viajeros".

Giuliano consideró que este incremento se logra ya que "la Argentina se está recuperando un ritmo realmente intenso" y consideró que, para advertir esta reactivación, hay que "abrir la puerta o salir a la calle y verla: somos uno de los países que más ha crecido en la región".

"Esto tiene que ver, fundamentalmente, con el plan de vacunación que ha sido extraordinario y que ha puesto más de 60 millones de vacunas en toda la población y también con una ciudadanía que se ha cuidado, que en su mayoría ha tomado las precauciones y que hoy nos permite, a diferencia de otros países, estar en una situación epidemiológica que nos pone en semáforo en verde", apuntó el funcionario.

Giuliano recordó que "siempre con las condiciones que se deben, desde el punto de vista sanitario, se abrieron corredores seguros como "el del aeropuerto internacional de Rosario y cuatro pasos dos aéreos y dos terrestres en la provincia de Neuquén".

En este sentido, recordó que "cualquier viajero extranjero que quiera ingresar al país tiene que presentar su pasaporte sanitario que consiste en tres puntos: el esquema de vacunación completo 14 días antes (de viajar); el PCR negativo durante las últimas 72 horas y el seguro de Covid, para en caso de contraer la enfermedad no recargar el sistema sanitario argentino".

Giuliano agregó, además, que se registró un "aumento de todo lo que ha sido el transporte aéreo y el transporte ferroviario está en su mejor momento, desde la perspectiva de la apertura de destinos, ramales y sobre todo el acompañamiento de la ciudadanía, pasajeros y pasajeras que han comprado en preventa más de 355.000 pasajes".

Te puede interesar

Escándalo y bochorno en Diputados: diputados K fueron a buscar a Espert y la sesión terminó a los empujones

La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.