Afirman que revocaron la prisión domiciliaria de Sala porque "se negó a ser trasladada a hacerse exámenes"

La dirigente social Milagro Sala fue trasladada hoy al penal Alto Comedero, en la capital jujeña, desde su propiedad ubicada en la localidad de El Carmen, donde cumplía prisión domiciliaria desde el 31 de agosto.

El traslado de la dirigente Milagro Sala, desde la prisión domiciliaria en su casa en El Carmen al Penal de Alto Comedero, se debió a que "se negó ayer a ser trasladada a hacerse exámenes, lo cual formaba parte de las cláusulas impuestas en el marco de la prisión preventiva" en su domicilio, dijeron fuentes de la causa a Télam.

"El juez entendió que Milagro Sala no colabora en cuidar su salud, que era la condición principal por la que dio lugar a su traslado del penal, por ello decidió revocar la resolución", informaron a Télam voceros judiciales, respecto de la decisión tomada por el juez, quien se apersonó hoy a las 7 de la mañana en el domicilio de Sala para notificarla de su regreso al penal. 

En este marco, precisaron que la decisión fue tomada por el juez jujeño Pablo Pullen Llermanos, luego de que Sala se negara -ayer- a ser trasladada a hacerse exámenes a un hospital de la capital provincial, lo cual formaba parte de las cláusulas impuestas en el marco de la prisión preventiva en su domicilio, cuando se dio lugar a la cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.