Regionales15/11/2021

Salud distribuyó concentradores de oxigeno a hospitales de menor complejidad

En los últimos días, con un presupuesto de casi $500.000, el Ministerio de Salud entregó a los hospitales de Maquinchao, Los Menucos, Comallo y Ñorquinco, nuevos dispositivos para suministrar oxígeno a pacientes que así lo requieran.

De esta manera, la cartera sanitaria continúa dotando de nuevo equipamiento a hospitales de menor complejidad para reforzar el importante trabajo que se realiza en estas instituciones.

Se trata de concentradores de oxígeno, equipo médico que comprime el aire alrededor del paciente para entregarlo en una forma más pura y continua, y que el ministro de Salud Fabián Zgaib, junto a la secretaria de Gestión Hospitalaria y Medicamentos, entregaron a cada director y directora de hospital.

Estos equipos suministran oxígeno a los pacientes con una característica destacable: su autonomía (solo requiere de energía eléctrica), lo que permite su aplicación en múltiples lugares, particularmente útil para internaciones domiciliarias.

Su funcionamiento consiste en hacer pasar el aire a través de un filtro molecular que absorbe el nitrógeno y el vapor de agua, quedando un gas rico en oxígeno que se acumula en un depósito a partir del cual se libera al paciente.

Entre sus características, el dispositivo cuenta con tamaño y peso que posibilitan sencillez en su empleo, un bajo consumo de electricidad y mínimo nivel de ruido.

Además, aunque no se pueden considerar aparatos portátiles, su peso inferior a 40 kg garantiza la movilidad dentro del domicilio al disponer de ruedas y permiten solucionar problemas de desplazamiento del paciente.

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.