Nacionales14/10/2017

Presentaron la agenda que Argentina impulsará en 2018 al frente de la presidencia del G20

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, presentaron las prioridades en Washington -en el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, presentaron este viernes en Washington -en el marco de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI)- las prioridades de trabajo que Argentina impulsará durante la presidencia del G20 en 2018, que incluirá una “agenda enfocada y relevante globalmente que promueva justicia y sustentabilidad para la comunidad internacional”.

“Es verdaderamente un honor poder ser anfitriones del G20 el próximo año. Para nosotros, es la frutilla del postre de una agenda de reformas domésticas ambiciosa y de una estrategia de reintegración con el mundo. Argentina está aquí para quedarse”, dijo Dujovne en una rueda de prensa tras un encuentro organizado por el foro en el que participan las naciones que explican más del 80% del PBI mundial.

“Confiamos que en nuestro año el G20 continúe como institución de gobernanza global influyente. Y para lograr ese objetivo, armaremos una agenda enfocada y relevante globalmente. También acordaremos una agenda que promueva justicia y sustentabilidad para la comunidad internacional”, detalló el ministro.

Te puede interesar

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Desregulación: eliminan una serie de programas para PYMES por considerarlos “distorsivos de los precios”

El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.

Lugones: "El precio de los medicamentos está 15 por ciento por debajo de la inflación"

El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".