Más de 250 agentes de la SENAF se capacitaron sobre el delito de Grooming
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, que se celebra el 13 de noviembre, la SENAF destacó la formación de más de 250 agentes sobre el delito del Grooming.
Se recuerda la fecha, por el día en que se sancionó la Ley 26.904, en 2013, que inscribe este acoso a niños, niñas y adolescentes a través de Internet con fines sexuales, como un delito penal.
El grooming sucede en redes sociales, juegos en línea o chats donde adultos mediante perfiles falsos, buscan generar una relación de amistad y confianza con las víctimas.
“Desde la SENAF logramos instalar el tema en la agenda. El grooming es una temática que nos involucra a todos los actores de la sociedad y debemos comprometernos, porque es una vulneración de derechos real y concreta que se ha incrementado en estos tiempos por la hiperconectividad”, señaló la titular de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Roxana Méndez.
En este marco y “para estar a la altura de las circunstancias, decidimos formar a nuestro personal”, con la prestigiosa ONG, Grooming Argentina con quien se firmó un convenio de trabajo posibilitando la capacitación de más de 250 agentes durante este año.
El objetivo de este espacio de formación fue brindar recursos para la prevención, identificación y denuncia y, habilitar espacios de diálogo y reflexión para que los niños, niñas, adolescentes y adultos puedan conocer los riesgos asociados al uso de Internet y generen así estrategias de participación segura en las redes.
La propuesta estuvo dividida por regiones y alcanzó a personal de Valle Inferior y Zona Atlántica, Zona Andina, Valle Medio, Región Sur y Alto Valle.
En Río Negro las fiscalías de toda la Provincia reciben denuncias sobre grooming y la línea telefónica gratuita 102 de la SENAF puede brindar asesoramiento a niños y adultos sobre la temática además de acompañar denuncias.
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.