Emiten alerta por tormentas eléctricas en la región
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) emitió hoy un alerta por formación de tormentas eléctricas, probables lluvias y chaparrones en el norte de la Patagonia.
El servicio meteorológico indicó en un comunicado que “se mantiene el ingreso de aire húmedo en el norte de la Patagonia con períodos inestables en toda la región”, e informó que “durante el día de hoy irá aumentando la inestabilidad con formación de tormentas eléctricas. Probables lluvias y chaparrones algunos localmente fuertes, ocasional granizo y viento en áreas de tormenta”.
Asimismo, la AIC señaló que “con mejoramientos temporarios estos períodos se mantienen durante el viernes 12 y sábado 13 en cordillera, valles, meseta del centro de Neuquén, región sur rionegrina, áreas petroleras, cuenca del Río Colorado, costa rionegrina”.
En tanto, indicó que “durante el sábado 13 ingresa un frente frío en cordillera provocando lluvias y nevadas débiles en montaña con períodos de viento en toda la región”, y agregó que “el domingo 14 mejoran las condiciones en valles, meseta y costa. Períodos de viento del Oeste. Templado. Inestable y frío en cordillera”.
La Dirección de Protección Civil del Municipio, recomienda:
• Si está en su casa
-Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que pueden ser arrastrados por el agua.
-Desenchufar artefactos eléctricos que puedan llegar a estar expuesto al agua.
- Evitar salir de su vivienda hasta que pase el temporal.
- Revisar, cada cierto tiempo, el estado de los techos, el de bajada de agua de edificios y de los desagües próximos.
También se debe tener en cuenta otra serie de medidas como:
-Mantenerse permanentemente informado a través de radio y otros medios de comunicación, de las predicciones meteorológicas, estado de las carreteras y la situación general de lo que esté sucediendo.
• Si está en el exterior:
-No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o por una riada.
-No circular con su vehículo por tramos que estén inundados. La fuerza del agua puede arrastrar y hacer flotar el vehículo.
-Si tiene que viajar, procure circular preferentemente por carreteras principales y autopistas
Recuerde:
-Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres.
-En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto la seguridad propia, como la de los demás. Ante cualquier emergencia no dude en comunicarse con la central municipal al 109.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.