Seis fuerzas compiten por las dos bancas de Río Negro en la Cámara de Diputados
Cuatro alianzas electorales y dos partidos políticos competirán en Río Negro, en las elecciones del próximo domingo, por las dos bancas de la Cámara de Diputados nacional que renueva la Provincia, en simultaneo con la elección de ocho concejales titulares y suplentes de cuatro municipios.
El Partido Socialista (PS) y el Movimiento al Socialismo (MAS), compulsarán con las alianzas, Juntos Somos Río Negro (JSRN); Frente de Todos (FdT); Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT)-Unidad; y Juntos por el Cambio (JxC).
Son 546.067 rionegrinos habilitados para votar en las elecciones generales, en 297 escuelas y 1.693 mesas, informó la Dirección de Asuntos Electorales del Ministerio de Gobierno de Río Negro.
Los comicios por diputados nacionales, se realizará en simultaneo con la elección de ocho concejales titulares y suplentes de cuatro municipios en Río Negro.
En Chichinales se elegirán tres ediles municipales, tres revisores de cuentas, más otros 15 convencionales constituyentes, todos con sus respectivos suplentes, aclaró la Justicia Electoral rionegrina.
Según se informó, también se elegirán otros dos concejales titulares con suplentes en General Enrique Godoy, un concejal y un suplente en Sierra Colorada y otros dos concejales titulares y suplentes en Coronel Belisle.
Las dos bancas de la Cámara de Diputados nacional que renueva la provincia, serán disputadas por cuatro las alianzas electorales y dos partidos políticos.
La lista 504 de JxC, propone Aníbal Tortoriello como primer candidato a diputado nacional, secundado por Adriana Fenoquil, y a Miguel Ángel Martínez como primer suplente y a Miriam Patricia Maizon como segunda suplente.
La lista 503 del FIT-Unidad, lleva a Norma Alicia Gonzalez Dardik, como cabeza de lista, acompañada por Jorge David Paulic, y a Laura Romina Santillán como primera suplente y a Cristian Roberto Silvestre como segundo.
En tanto, la lista 502 de JSRN, postula a la dupla integrada por Agustín Domingo y Mercedes Iberó, y a los suplentes Lucas Romeo Pica y Marcela Ávila.
La lista 501 del FdT, está integrada por Ana Marks como primera diputada titular, José Luis Berros como segundo, Ayelén Spósito como primera suplente y a Anselmo Torres como segundo.
La lista 165 del MAS, en tanto, propone a Elena Beatriz Correa como primera diputada, secundada por Aquiles Añazco Nieto y a los suplentes Laura Onella Sánchez y Ricardo Omar Chávez.
El PS (lista 50), por su parte, propone la nómina encabezada por Paolo Adrián Etchepareborda, seguido de Andrea Alejandra Mancardo y a Fernando Luis Nahuelpán y Analía Abuin, como suplentes.
Con 124.163 votos obtenidos, el gobernante JSRN se impuso en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 12 de septiembre pasado, seguido por Juntos por el cambio (96.509 votos), el FdT (89.615), el FIT-Unidad (19.040), el MAS (9.496) y el PS (9.237).
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.