Encontraron un fósil de 15 millones de años en cercanías de Comallo
Se trata del primer mamífero esparasodonte de la zona, que tenía cerca de un metro de largo y pesaba 7 kilos.
Este fósil fue hallado a 10 kilómetros de Comallo, en Río Negro, por un vecino de un campo, quien lo llevó a su casa y luego de algunos años, al reconocer su importancia, lo entregó a especialistas.
Los materiales paleontológicos son rescatados, protegidos y conservados, por ley, por la Secretaría de Estado de Cultura a través de la subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural.
Luego de ser entregados por el vecino comallense, los restos fueron enviados para su preparación y estudio al Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” de Buenos Aires.
El análisis científico permitió saber a los investigadores que este especimen denominado Cladosictis patagonica, habitó en toda la Patagonia durante casi 3 millones de años, y era un animal depredador con una apariencia combinada entre la silueta de un hurón, con un cuerpo alargado de patas cortas y la cabeza de un zorro, con un hocico, caninos desarrollados y dientes filosos.
Este hallazgo se suma a mucho otros que se han encontrado en la región de Comallo, como el famoso Kelenken guillermoi, un ave de más de dos metros y medio de altura, también encontrada cerca de la localidad comallense; y ambos estarán representados junto a otros animales extintos en el Paleoparque de Comallo.
El fósil de Cladosicitis patagónica es resguardado en el Museo Paleontológico Bariloche, dado que allí hay personal idóneo para el resguardo y curación; y es uno de los repositorios oficialmente reconocidos para la provincia.
Cabe destacar que los alrededores de la localidad de Comallo son excepcionales por sus numerosos restos fósiles dado que pertenecen a una unidad denominada por los geólogos como Formación Collón Curá, de unos 15 millones de años de antigüedad, de la época del Mioceno medio.
Te puede interesar
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
San Antonio Oeste: murió una niña atropellada por una zorra ferroviaria
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.