Regionales01/11/2021

Quedaron inaugurados oficialmente los Juegos Nacionales de la Araucanía en Río Negro

En un acto presidido por el vicegobernador Alejandro Palmieri y con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte de la Provincia, se inauguró la sede de Viedma dentro del evento patagónico nacional.

En este sentido el Vicegobernador afirmó que “todos los Juegos que se desarrollan en nuestra región son motivo de festejo pero creo que esta edición 2021 de los Araucanía tiene un condimento especial porque deja atrás casi dos años oscuros en los que no nos pudimos reunir y donde los deportistas no podían jugar y competir”.

Además agregó que “el deporte se abrió camino ante la adversidad, los deportistas son a quienes queremos potenciar desde las provincias con políticas de estado que los permitan crecer con valores de buena conducta, entre otras cosas”.

Finalmente concluyó agradeciendo a los presentes y diciendo que “desde el Gobierno de Río Negro les damos la bienvenida a todos los ciclistas y judocas, esperamos que tengan una excelente estadía y consigan los mejores resultados”.

Por otra parte, la ministra Vélez sostuvo que “este evento surge como una alternativa promovida por el Ministerio de Turismo y Deporte ante el resto de las provincias patagónicas” y añadió dirigiéndose hacia los deportistas “espero que aprovechen estos momentos para cultivar el compañerismo y la solidaridad, estos momentos son únicos, aprovechen para disfrutarlos”.

Los Juegos se llevarán adelante hasta este domingo con competencias repartidas en todo el territorio de la Patagonia. En el caso de Río Negro serán las delegaciones de judo y ciclismo de Tierra del Fuego, La Pampa, Santa Cruz, Chubut y Neuquén, además de los locales, los que se medirán en Viedma hasta el viernes.

Los escenarios de competencia de la sede rionegrina serán el polideportivo Ángel Cayetano Arias para el judo y el Autódromo Ciudad de Viedma, la ruta provincial N°1 y la avenida costanera para el ciclismo a partir de este martes.

En total son 132 los jóvenes que tienen a la capital provincial como escenario de juego: 72 de judo y 60 de ciclismo, sin contar a los delegados y entrenadores.

Por otra parte, el resto de las disciplinas se dividen entre Chubut (básquet y fútbol), Santa Cruz (natación), Tierra del Fuego (vóley) y Neuquén (atletismo y handball). Todas las competencias, a excepción del fútbol y el básquet, comenzaron este lunes.

Cabe destacar que esta edición es una modalidad nacional de los históricos Juegos Binacionales de la Araucanía, ya que a causa de la pandemia por covid-19 las delegaciones chilenas optaron por ausentarse.

No obstante, si tenemos en cuenta los 27 años de historia de este certamen, Río Negro se alza con amplio margen como la provincia más ganadora con 13 consagraciones, siendo la última de estas en 2019, previo al inicio de la pandemia, y ubicándola como campeona defensora.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.