Bariloche incorpora tecnología multilingüe a su circuito histórico patrimonial
El desarrollo de esta nueva herramienta incluye audios y textos en seis idiomas: español, inglés, portugués, italiano, alemán y chino.
El circuito Histórico Patrimonial Peatonal de San Carlos de Bariloche contará con tecnología multilingüe, con el objetivo de promover el recorrido por el patrimonio arquitectónico e histórico local.
Esta tecnología facilitara el acceso a la información sobre los 24 sitios que compone ese circuito, para relatar la historia de los lugares más antiguos y representativos de la ciudad.
Un código QR permitirá escuchar, leer y ver fotos de la historia de 24 sitios representativos del pasado local, desde el teléfono, y la información estará disponibles en seis idiomas: español, inglés, portugués, italiano, alemán y chino.
“No es solo un testimonio histórico, artístico y ambiental, sino que también refleja un modo de vida de la época”, explica la propuesta, a la que se accederá sin cargo tras escanear os códigos QR que se ubicarán en tótems frente a cada hito.
El secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlon, dijo a Télam que “la semana que viene comienzan a colocar los totems; calculamos que en 15 días ya tendría que estar, lo que es el sistema operativo ya esta listo, falta la colocación de tótem donde la gente pueda escanear los códigos QR”.
“En los principales destinos turísticos del mundo, el turista se puede encontrar con este tipo de circuitos, por eso hemos trabajado en el desarrollo de esta propuesta de manera colaborativa con las distintas Embajadas de cada uno de los países que colaboraron en la traducción”, añadió el funcionario.
Burlón explicó que “esta incorporación permite darle mas contenido a la gente, mas productos, que conozcan realmente nuestra historia o por lo menos la parte de los edificios históricos que quedaron", y anunció que “la idea es que este en la mayor cantidad de idiomas posible e ir agregando algunos otros circuitos”.
Te puede interesar
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.
Etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Administración, se encuentra en la etapa final para la adquisición de más de 40.000 kits escolares, con características propias de cada nivel educativo y destinados a niños y niñas que requieran la asistencia del Estado para poder completar su trayectoria escolar.
La Policía desarticuló un punto de venta de drogas en Luis Beltrán
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en la localidad de Luis Beltrán.