La provincia alerta y previene sobre estafas telefónicas a las personas mayores
Con el objetivo de prevenir posibles estafas telefónicas a las personas mayores y brindarles herramientas para identificarlas con mayor rapidez, la Provincia puso en marcha diversas acciones.
En este sentido, mediante una serie de charlas virtuales, el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria busca alertar sobre las maniobras más utilizadas por los estafadores.
El viernes pasado, tuvo lugar una charla virtual, a través de la página de Facebook del organismo, coordinada por el equipo técnico de la Dirección de Adultos Mayores.
Durante el encuentro, se tomaron como referencia las maniobras más utilizadas por los estafadores, como son la modalidad denominada “el cuento del tío”, el pedido de pago por rescate de familiares, o el robo de información bancaria.
Generalmente, en estas situaciones, se busca colocar a la víctima en la urgencia o ultimátum, para generar nerviosismo y lograr rápidamente su cometido.
Al identificar una situación de estas, se recomienda cortar la comunicación, llamar de inmediato al 911 e informar lo sucedido y conectarse con un familiar o vecino para alertar sobre la situación.
Es importante recordar que no se debe brindar información personal o familiar a desconocidos. Tampoco entregarles dinero, ni realizar depósitos o transferencias, o dar información bancaria sobre tarjetas de créditos y sus contraseñas por teléfono.
¿Qué tipos de llamadas son sospechosas de estafas?
Las que prometen otorgar un beneficio económico, haciéndose pasar por empleados de algún organismo público -como el Anses- o de una entidad bancaria.
Las que ofrecen ayuda, mencionando que tu dinero o el de un familiar está en riesgo.
Las que informan que ganaste un premio por ser buen cliente (auto, casa, etc.) y que se debe seguir ciertos pasos para recibirlo.
Las que indican una supuesta emergencia, haciéndose pasar por un familiar.
Ante una llamada de estas características, no dudes en cortar y denunciar de inmediato al 911. No brindes información personal a desconocidos, no entregues dinero, ni realices depósitos o transferencias a desconocidos.
Te puede interesar
Río Negro duplica monto de becas y fortalece el apoyo a 100 deportistas
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Turismo Religioso en Viedma: propuesta imperdible para Semana Santa
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
Bariloche le pondrá fin a la tasa turística
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .