Regionales24/10/2021

Viajes estudiantiles: conoce la reglamentación y los protocolos vigentes en Río Negro

Desde el 1 de octubre San Carlos de Bariloche volvió a recibir al turismo estudiantil, a partir de una serie de requisitos impulsados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que fueron dispuestos acorde al contexto sanitario por la pandemia del COVID-19.

Las medidas detalladas en la última Resolución Provincial N° 7489 (Ministerio de Salud RN) con fecha 21 de octubre de 2021, se basan en las recomendaciones de requerimientos sanitarios para viajes estudiantiles planteadas por el Ministerio de Salud de la Nación y los requisitos solicitados por el Municipio de San Carlos de Bariloche.

¿Los pasajeros tienen que presentar test COVID negativo?

Todos los pasajeros deberán contar con un test COVID (PCR o Antígenos) negativo realizado con al menos 48 horas de anticipación a la fecha del viaje. El resultado deberá ser informado por la agencia contratada al Sistema Nacional de vigilancia de la Salud www.argentina.gob.ar/salud/epidemiologia y los viajeros deberán exhibirlo en su aplicación Mi Argentina.

Además, al momento de abordar el micro o el avión cada empresa deberá asegurar la realización de un test de antígenos en el lugar de origen a todas las personas involucradas en el viaje, incluidos coordinadores y acompañantes. En caso de que alguno resulte positivo deberá cumplir con el aislamiento en su domicilio.

¿Es obligatorio estar vacunado/a?

Los pasajeros mayores de 18 años, acompañantes y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación. Será potestad de las agencias de viaje verificar que cuenten con al menos una dosis aplicada con más de 21 días de anticipación respecto al comienzo del viaje. Los menores de 18 años con factores de riesgo tendrán que presentar esquema completo de vacunación hasta 3 semanas antes del viaje.

¿Hay que contar con cobertura médica?

Las empresas deberán presentar una declaración jurada de cobertura en la que conste que todos los pasajeros a su cargo cuentan con seguro COVID-19 para cubrir todo lo relacionado a la enfermedad y, en caso de ser necesario, el aislamiento en el hotel, las comidas, los medicamentos y el cambio de pasajes.

¿Qué medidas sanitarias deberán respetarse durante el viaje y la estadía?

Será obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos, cerrados y medios de transporte. Además deberán respetarse las burbujas sanitarias, y evitar el contacto con personas que no pertenezcan a la misma. Respecto a los coordinadores, solo podrán compartir espacio y actividades con quienes formen parte de su burbuja.

¿Qué comportamiento deberán cumplir los prestadores?

Los prestadores de servicios locales que participen de las actividades tendrán que presentar certificado de vacunación de las personas involucradas, o test negativo al día de llegada del grupo.

¿Cómo se procede en caso de COVID positivo?

En el caso de que alguno de los pasajeros comience con síntomas compatibles se realizará un test diagnóstico. De resultar positivo se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos, que tendrá que cumplirse en su totalidad en la localidad receptora.

¿Cuáles son los requisitos para volver a casa?

Para el regreso se deberá realizar un test de antígeno a todas las personas involucradas , a cargo de las mismas, dentro de las 72 horas previas al regreso. En caso de que alguna o alguno resulte positivo se deberá coordinar el aislamiento correspondiente.

Aquellos que brinden un resultado negativo igual tendrán que aislarse durante 7 días y por cuenta propia, en sus hogares y realizar un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de Vigilancia por el laboratorio.

 

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.