La defensa de Milagro Sala recurre la revocación de la prisión domiciliaria
La defensa de la líder social aseguró que la revocación de la prisión domiciliaria representa "un patente caso de sentencia arbitraria".
La defensa de Milagro Sala recurrió este lunes el fallo de la Cámara de Apelaciones de Jujuy que revocó la prisión domiciliaria de la líder de la organización Tupac Amaru por considerar que esa decisión representa "un patente caso de sentencia arbitraria". "Los magistrados efectúan sucesivas citas de jurisprudencia obsoleta, o que no trata sobre el tema bajo estudio, y desconocen aviesamente la doctrina vigente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la cuestión a tratar", sostuvo en un comunicado difundido por Tupac Amaru.
Exponen que "lo resuelto por la Cámara no solo conlleva exponer al Estado argentino en una posición de responsabilidad frente al concierto de naciones, sino que implica poner en juego la vida y la integridad personal de Milagro Sala, mediante su traslado a un establecimiento en el que el máximo organismo internacional de derechos humanos ha dicho que corre riesgo su supervivencia misma".
La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó el 29 de septiembre último la prisión domiciliaria de Milagro Sala, dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos, entre otros argumentos, por "no respetarse el principio de igualdad". Así lo hizo al tomar argumentos planteados en su dictamen por el fiscal de Investigación Penal Nº 1, Diego Cussel, al interponer una apelación contra lo determinado entre el 16 y 19 de agosto pasado. "Tienen un profundo desconocimiento del derecho internacional", dijo la defensa sobre la resolución de los jueces Néstor Hugo Paoloni, Gloria María Mercedes Portal de Albisetti y Emilio Carlos Cattan, integrantes de la Cámara de Apelaciones.
Te puede interesar
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El mercado calculó que la inflación trepó al 2,6% en marzo y postergó para junio el quiebre del 2%
El REM ajustó sus proyecciones al alza y espera que el IPC termine el año en 27,5%.
Cancelaciones y reprogramaciones de las líneas aéreas por el paro del jueves
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.