
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La defensa de la líder social aseguró que la revocación de la prisión domiciliaria representa "un patente caso de sentencia arbitraria".
Nacionales10/10/2017La defensa de Milagro Sala recurrió este lunes el fallo de la Cámara de Apelaciones de Jujuy que revocó la prisión domiciliaria de la líder de la organización Tupac Amaru por considerar que esa decisión representa "un patente caso de sentencia arbitraria". "Los magistrados efectúan sucesivas citas de jurisprudencia obsoleta, o que no trata sobre el tema bajo estudio, y desconocen aviesamente la doctrina vigente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la cuestión a tratar", sostuvo en un comunicado difundido por Tupac Amaru.
Exponen que "lo resuelto por la Cámara no solo conlleva exponer al Estado argentino en una posición de responsabilidad frente al concierto de naciones, sino que implica poner en juego la vida y la integridad personal de Milagro Sala, mediante su traslado a un establecimiento en el que el máximo organismo internacional de derechos humanos ha dicho que corre riesgo su supervivencia misma".
La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó el 29 de septiembre último la prisión domiciliaria de Milagro Sala, dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos, entre otros argumentos, por "no respetarse el principio de igualdad". Así lo hizo al tomar argumentos planteados en su dictamen por el fiscal de Investigación Penal Nº 1, Diego Cussel, al interponer una apelación contra lo determinado entre el 16 y 19 de agosto pasado. "Tienen un profundo desconocimiento del derecho internacional", dijo la defensa sobre la resolución de los jueces Néstor Hugo Paoloni, Gloria María Mercedes Portal de Albisetti y Emilio Carlos Cattan, integrantes de la Cámara de Apelaciones.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.