Los créditos bancarios crecieron 32% en los primeros nueve meses del año
Los créditos bancarios crecieron 32 por ciento en los primeros nueve meses del año, y uno de cada dos nuevos préstamos hipotecarios se ajusta por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), según la consultora Ecolatina.
En su último Informe Semanal Económico, Ecolatina afirmó que "llama la atención el dinamismo del crédito bancario". "El stock de préstamos privados acumula un alza nominal de 32,5 por ciento a septiembre, cuando la inflación en dicho período fue mucho menor (16,5 por ciento)", indicó la consultora.
De acuerdo con el trabajo, "cuando se analiza la evolución de los préstamos, lo primero que se observa es el fuerte incremento de los créditos en dólares". "Medidos en su moneda de origen exhiben un alza de casi 55 por ciento en los primeros nueve meses del año, y del 80 por ciento en relación a su nivel de un año atrás", especificó.
Asimismo, explicó que "las expectativas controladas con relación a la suba del tipo de cambio alientan la toma de préstamos en dólares para aquellos sectores que pueden acceder a este tipo de financiamiento (exportadores y firmas asociadas a dichas empresas)".
Te puede interesar
Hallaron sana y salva en Cancún a María Belén Zerda, la turista argentina reportada como desaparecida
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.