
Caputo dijo que los supermercados están rechazando listas con subas de precios de grandes fabricantes
Nacionales17/04/2025El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Los créditos bancarios crecieron 32 por ciento en los primeros nueve meses del año, y uno de cada dos nuevos préstamos hipotecarios se ajusta por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), según la consultora Ecolatina.
Nacionales09/10/2017En su último Informe Semanal Económico, Ecolatina afirmó que "llama la atención el dinamismo del crédito bancario". "El stock de préstamos privados acumula un alza nominal de 32,5 por ciento a septiembre, cuando la inflación en dicho período fue mucho menor (16,5 por ciento)", indicó la consultora.
De acuerdo con el trabajo, "cuando se analiza la evolución de los préstamos, lo primero que se observa es el fuerte incremento de los créditos en dólares". "Medidos en su moneda de origen exhiben un alza de casi 55 por ciento en los primeros nueve meses del año, y del 80 por ciento en relación a su nivel de un año atrás", especificó.
Asimismo, explicó que "las expectativas controladas con relación a la suba del tipo de cambio alientan la toma de préstamos en dólares para aquellos sectores que pueden acceder a este tipo de financiamiento (exportadores y firmas asociadas a dichas empresas)".
El ministro aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
Así lo confirmó Guillermo Francos en el informe de gestión en Diputados
El intercambio total de bienes sumó USD 12.334 millones
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Bank of America, por su parte, lo calificó como “un plan audaz”
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.