Servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito fueron los temas más reclamados por los consumidores
Los rubros más reclamados por los consumidores ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor en septiembre fueron servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito, con un total de 6.428, de acuerdo con información de la Secretaría de Comercio.
Según la Secretaria de Comercio los consumidores realizaron 6.428 reclamos en el mes de septiembre. Los rubros más reclamados por los consumidores ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor fueron servicios de internet, telefonía móvil y tarjetas de crédito.
Los reclamos apuntaron a servicios de comunicaciones (28%); servicios financieros y seguros (20%); rodados, automotores y embarcaciones (8%); electrodomésticos y artefactos para el hogar (6%); y equipos de telefonía y redes (4%).En menor medida, las quejas se refirieron a servicios públicos domiciliarios (3%); servicios de transporte aéreo (3%); textil, calzado y marroquinería (3%); servicios de salud (2%); y productos de Informática (2%).Los reclamos por servicios de TV por cable/satelital lideran el rubro Comunicaciones, donde los principales problemas reclamados fueron la falta de procesamiento en la baja del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del mismo.Esto incluye tareas o prestaciones pendientes, conectividad deficiente y el no reconocimiento de pagos ya efectuados, entre otras quejas.
Le siguen los servicios de Internet, con problemas de conectividad deficiente, tareas o prestaciones pendientes, el incumplimiento total de la prestación del servicio contratado y la falta de procesamiento de la baja solicitada.En materia de telefonía móvil, las quejas son por la facturación excesiva o de cargos no convenidos con la empresa, el incumplimiento total en la prestación del servicio y el cumplimiento parcial o defectuoso del servicio (conectividad deficiente, prestaciones pendientes y pagos no reconocidos).
Te puede interesar
La recaudación tuvo un sólido crecimiento real, pero con un desempeño muy desigual por sectores
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
En qué provincias aumentará el costo por vender en Mercado Libre
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco
El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.