Regionales01/10/2021

¿Qué podés denunciar en Defensa del Consumidor?

Cuando un comercio o empresa no cumple con la Ley de lealtad comercial y defensa del consumidor, hay derecho a denunciarlo.

Cuando un comercio o empresa no cumple con la Ley de lealtad comercial y defensa del consumidor, hay derecho a denunciarlo. En Río Negro se puede hacer el reclamo online desde la web www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o en las Oficinas Municipales de información al consumidor/a (OMIC).

Se puede denunciar lo siguiente:

- Sobrefacturación o cobro de servicios no contratados

- Incumplimiento en el arreglo de aparatos en garantía

- Suscripciones a servicios que no solicitaste

- No cumplen con las promociones u ofertas publicadas

- El producto que pediste no lo entregan en el tiempo acordado

- Te cobran un precio diferente al publicitado

- Lo que compraste es diferente al producto entregado

- No aceptan débito como medio de pago

- Te cobran intereses por comprar con tarjeta de débito o crédito en una cuota

- En el resumen de tarjeta de crédito te cobran por productos o contrataciones que no hiciste

- No dejan darte de baja a un servicio desde el sitio web

- No hay botón de arrepentimiento cuando compras por internet

- No te envían el contrato de adhesión a un servicio previamente.

- No te entregan ticket o factura

- No cumplen con la ley de talles

- El comercio promociona productos sin stock

- Cualquier otro accionar que afecte tus derechos

En cada compra, contratación o transacción que se haga, hay que guardar el comprobante de pago, hacer capturas de pantallas y tomar nota de los datos personales o comerciales de quien provee el servicio o producto. Esta documentación es sumamente importante para hacer el reclamo en caso de que los derechos como consumidor o consumidora se vean afectados.

Si tenés dudas, podés buscar asesoramiento en Defensa del Consumidor de la Provincia o en las OMIC.

Te puede interesar

El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional

Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.

Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados

Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.

Excarcelaron a los vinculados a la secta de trata en Bariloche, excepto al líder

Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.