La canasta básica alimentaria subió un 3,8% en septiembre, según un informe de FIEL

La variación cortó una tendencia decreciente observada desde el último trimestre del año pasado.

El costo de la canasta básica alimentaria subió un 3,8% en septiembre, lo que cortó una tendencia decreciente observada desde el último trimestre del año pasado, según un informe elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).

Además, el costo la canasta básica total, que mide alimentos, indumentaria y algunos servicios públicos, subió en septiembre un 2,5%. De esta manera, una pareja tipo con dos hijos de entre cinco y ocho años necesito percibir ingresos por $ 6.055 para poder adquirir la canasta básica alimentaria, y $ 13.878 para poder abonar la canasta básica total.

La canasta básica alimentaria mide el umbral por debajo del cual se cae en la linea de indigencia, es decir, no se tiene dinero ni para comer, mientras que la CBT mide el escalón por debajo del cual se cae en la pobreza.

Télam

Te puede interesar

Las importaciones argentinas desde Brasil alcanzaron el máximo nivel en 15 años

El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.

Chau a la plata prestada entre familiares y amigos: "¿Me transferís?"

Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.

La escandalosa auditoría que revela la estafa de los comedores: el 87% eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.