Di Tella acompañó el desarrollo de las actividades en el Día Mundial del Corazón
La Jornada estuvo organizada por la Red de Trabajo de Alimentación Comunitaria en el marco del Día Mundial del Corazón. El lema de este año es " Valorá tu vida, cuidá tu corazón".
“Es cuestión de generar conciencia. Uno de los pilares de la medicina, es la medicina preventiva, y preveer sobre todo lo que tiene que ver con los hábitos, el no tabaco, el no sedentarismo, la vida saludable, la alimentación, son cosas que nosotros podemos cambiar para evitar enfermedades cardíacas. Hay otro factor que es importante que es el estrés”, destacó Di Tella durante su discurso en el acto que se llevó a cabo en el paseo del ferrocarril de calle Fernández Oro (entre Sáenz Peña e Italia).
El intendente municipal hizo hincapié en que hay que continuar promoviendo la actividad física, no solamente como factor de disminución de factores de riesgos de enfermedades cardíacas, sino también la por cuestión mental.
Acompañaron al intendente Claudio Di Tella, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, la Secretaria de Actividad Física y Deportes, Liliana Artola, y la doctora Marianela Gutiérrez
La Jornada estuvo organizada por la Red de Trabajo de Alimentación Comunitaria en el marco del Día Mundial del Corazón. El lema de este año es " Valorá tu vida, cuidá tu corazón".
Se desarrollaron una serie de actividades en dicho marco, como clases de Zumba con el profesor Federico Rodríguez, Cardio-Tango a cargo de Matías Cancela, y actividad de relajación y respiración con la profesora de yoga, Diana Pastorino.
Por otro lado, se montaron stands los cuales representaron los pilares fundamentales para cuidar el corazón: + agua; - sal + vida; cocina en vivo; + frutas + verduras; + control – presión; síndrome de corazón roto; y el grupo Grupo Interinstitucional de Alcoholismo (GIA)
La Red de Alimentación Comunitaria funciona en la ciudad de Cipolletti desde el año 2020. Su misión principal es promover una vida saludable en la comunidad y abordar las problemáticas relacionadas con la alimentación y sus implicancias en la salud del corazón.
La actividad buscó acercar a los vecinos para que puedan comprender y experimentar, diversas formas de mejorar su vida cotidiana: actividad física, hidratación, menos consumo de sal, más frutas y verduras, controles de Presión Arterial, comidas saludables, regulación del estrés, adicciones.
La Municipalidad de Cipolletti integra la Red a través de la Coordinación de Seguridad en Alimentación y nutrición, la coordinación de los Centros de Promoción Comunitaria, Programa Huertas Comunitarias , Secretaría de Actividad Física y Deportes y la participación especial del Programa GIA.
Te puede interesar
Este sábado se realiza en Cipolletti una nueva edición de la Feria de la Economía Social con una jornada especial de las Pascuas
Se llevará a cabo en el Complejo Cultural Cipolletti y se sortearán huevos de pascuas y roscas, entre los presentes.
La Casa del Escritor de Cipolletti continúa con nuevas propuestas para el mes de mayo.
La participación es libre y gratuita, y cada taller tiene una duración de 2 meses.
Comenzó la campaña de vacunación en Facultades de Cipolletti
El Vacunatorio Central de la ciudad informó que comenzó a desarrollarse una campaña de vacunación en la Universidad de Flores y en la sede de la Universidad del Comahue, ubicada en barrio Los Tordos de la ciudad. Está destinada a los alumnos, docentes y no docentes de ambas universidades.