Instituciones de Cipolletti y de Neuquén suspenden actividades por el viento
Se procura con ello prevenir daños personales ante el riesgo que implica la tormenta de viento en el Alto Valle
En la jornada de hoy miércoles y a partir de media mañana comenzaron a intensificarse los vientos que irán en aumento durante el jueves, con ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
Los alumnos de todos lo niveles educativos de Cipolletti no asistieron en el día de hoy a las aulas debido a las Jornadas de Capacitación desarrolladas por los Docentes de Río Negro.
La Municipalidad de Cipolletti decidió la suspensión de algunas de sus actividades. En este sentido, la Dirección General de Deportes informó que durante la jornada de hoy, miércoles 4 de octubre, se suspenden todas las actividades al aire libre. Con respecto al jueves 5 de octubre, se evaluará qué medidas adoptar. También desde la Dirección General de Cultura, se indicó que durante la jornada de hoy estarán suspendidas todas las actividades.
El Consejo Provincial de Educación de Neuquén resolvió suspender para el día de hoy las clases para todos los niveles y modalidades Distrito N° 1 y N° 8 de la ciudad de Neuquén. Para el Distrito N° 6 de Centenario, turno tarde se suspendieron las actividades en todos los turnos y modalidades.
La Universidad Nacional del Comahue dispuso extender el asueto Académico –Administrativo para el día jueves 5 de octubre debido a las posibles consecuencias generadas por el viento en el día de mañana.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.