Regionales10/09/2021

Comunidad Mapuche suspendió la instalación de una tranquera en un acceso a Mari Menuco

La Comunidad Mapuche Kaxipayiñ de Neuquén dejó en suspenso hasta el martes próximo la instalación de una tranquera en el camino de acceso a la villa turística y Club Mari Menuco, en el contexto del reclamo territorial que mantiene sobre ese espacio.

Hoy se realizó la primera audiencia de mediación convocada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) para buscar una salida al conflicto tras la advertencia de la comunidad de que el lunes sólo iban a poder circular por el lugar las personas que ellos autorizaran.

Rolando Cerki, miembro de la comunidad y Werken (vocero) de la Confederación Mapuche –zonal Xawvnko- (Confluencia) dijo que “después de una larga discusión sacamos como conclusión que el actor principal que es la provincia no asistió a la reunión”.

“Nosotros reivindicamos nuestro territorio y la gente de la Villa sostiene que ellos son los propietarios de la tierra porque se las entregó la provincia y justamente quien generó este problema dejó la silla vacía”, aseguró.

El dirigente Mapuche indicó que “llegaron a un acuerdo de tomar un cuarto intermedio hasta el día martes con el compromiso nuestro de no poner la tranquera, ni controlar el ingreso a la villa (situada a 80 kilómetros de la capital neuquina) hasta el martes próximo”.

No obstante aclaró que “si el martes la provincia no da una respuesta concreta ahí si ponemos la barrera que la tenemos lista para montarla en algún momento”.

Por su lado el MPF en un comunicado oficial informó que participó de la audiencia de conciliación el Fiscal Jefe Pablo Vignaroli, coordinada por el director y la subdirectora de la oficina de Mediación y Conciliación Penal de la fiscalía, Ulf Christian Nordenstahl y Cecilia Basterrechea.

Vignaroli manifestó que “se convocó a esta mesa de diálogo a raíz del conflicto surgido para buscar una salida pacífica”, y pidió a las partes que hagan el mayor esfuerzo posible para tratar de encontrar una solución dentro de este ámbito”.

Las partes acordaron que el MPF convoque al gobierno provincial para continuar el proceso de diálogo el martes de la semana próxima en instalaciones de la Ciudad Judicial de la capital neuquina.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.