Río Negro es la primera provincia del país donde el Acogimiento Familiar es Ley
En diciembre de 2020 la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad de la Ley presentada por el Poder Ejecutivo Provincial, que creó hoy el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar "Familias Rionegrinas Solidarias" y el Registro Provincial de Familias de Acogimiento.
De esta forma, Río Negro se convirtió en la primera provincia del país en contar con una Ley de acogimiento familiar, legislación de gran importancia para garantizar el derecho a la convivencia familiar a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo social.
En ese momento, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) quien lleva adelante el programa a nivel provincial, señaló que la Ley “permitirá restituir derechos vulnerados a partir de nuevas posibilidades pensadas para nuestra infancias y adolescencias. Desde nuestro organismo bregamos por esto para evitar la institucionalización de los niños, niñas y adolescentes”.
Familias Rionegrinas Solidarias cuenta hoy con 60 familias activas en la provincia que están dispuestas a brindar contención a estos niños pero “siempre necesitamos de más familias solidarias por la cantidad de perfiles distintos de niñas, niños y adolescentes, para realizar los acogimientos. Cuanto más grande sea el registro provincial de datos, mejor”, explicó la coordinadora del Programa Gimena Sus.
“El ámbito familiar brinda a las infancias y adolescencias amor, comprensión, escucha y acompañamiento, protegiéndolos ante la violencia, agresión o maltrato, y asegurando un crecimiento saludable para alcanzar una vida adulta en plenitud”, agregó.
Se debe destacar que pueden ser parte del Programa parejas, personas solas, familias monoparentales y de la diversidad sexual, siempre que no sean parte del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivo (RUAGFA).
Las personas o familias interesadas en ser parte pueden escribir buscando información a familiasrionegrinassolidarias@gmail.com o buscar los datos y contactos de su localidad en https://senaf.rionegro.gov.ar/.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.