IPROSS alcanzó a 4.475 afiliadas con la cobertura al 100% de métodos anticonceptivos

A un mes de que se aprobó la cobertura de métodos anticonceptivos al 100%, en el menú prestacional del IPROSS, se invirtió $8.076.361 y se alcanzó a 4.475 afiliadas.

La obra social provincial amplió y actualizó el Programa de Prevención de Salud Sexual y Reproductiva, con el objetivo de brindar una atención integral de los afiliados, desde el comienzo de las relaciones sexuales hasta la finalización de la edad fértil.

El eje del programa es la detección temprana de las enfermedades de transmisión sexual y las patologías oncológicas, así como la procreación responsable.

Para ser dado de alta en el programa, es necesario ser afiliado activo de IPROSS y encontrarse en el rango etario de la cobertura.

El Programa consiste de dos etapas, una primera consulta médica clínica, tocoginecológica  o urológica de control, en la que se determinarán los estudios a realizar;  y una segunda consulta para analizar los resultados y determinar  las indicaciones terapéuticas correspondientes.

Además, se brindará la cobertura de 2 consultas médicas, 1 papanicolaou anual, 1 mamografía, 1 ecografía mamaria, 1 ecografía endovaginal, 1 ecografía transrectal, 1 estudio moco cervical, y 1 laboratorio.

Este programa propone ampliar la idea de salud sexual, así como incorporar a los hombres, con el fin de contribuir al diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual y el diagnóstico precoz de cáncer génito-mamario o prostático.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.