Jara Tracchia destacó el regreso a la presencialidad total en las escuelas
La ministra de Educación de Río Negro destacó “la posibilidad de ir ampliando la presencialidad en las aulas con una continuidad diaria y semanal”, a partir de la baja de casos de COVID-19 en la provincia y el alto índice de vacunación de docentes y Personal de Servicio de Apoyo.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia, destacó “la posibilidad de ir ampliando la presencialidad en las aulas con una continuidad diaria y semanal”, a partir de la baja de casos de COVID-19 en la provincia y el alto índice de vacunación de docentes y Personal de Servicio de Apoyo.
“A partir del análisis permanente de la situación sanitaria en el sistema educativo, hemos visto junto a la Gobernadora Arabela Carreras y al ministro de Salud, Fabián Zgaib, que las condiciones epidemiológicas de la provincia nos dan la posibilidad de ampliar la presencialidad, que se venía dando de forma alternada. La baja de casos y la vacunación de la población docente y del Personal de Servicio de Apoyo es clave para que ello ocurra”, indicó.
El regreso a la presencialidad total en las escuelas rionegrinas se dará en forma gradual, empezando el próximo lunes 23 de agosto con Educación Inicial y Educación Especial. Ese cronograma se ampliará el lunes 30 a Primaria y Adultos, mientras que en las escuelas secundarias la fecha será el 13 de septiembre.
En cuanto a las Residencias Escolares y Escuelas Hogar, la titular de Educación se mostró confiada en poder mantener la apertura que allí se ha dado a partir del inicio del segundo cuatrimestre del año escolar.
Luego del receso invernal volvió a brindarse el refrigerio a las y los estudiantes, aunque –por el momento- no se reanudará el funcionamiento de los comedores escolares.
Respecto a los horarios de los establecimientos educativos, Jara Tracchia puntualizó que “estaremos con jornada simple, a los fines de seguir manteniendo esta presencialidad que vamos a poder ampliar, pero que siempre será en el marco de los cuidados porque la pandemia no terminó”.
En ese sentido remarcó la necesidad de “seguir trabajando en medidas de prevención, que en este caso es el uso obligatorio del tapaboca, la ventilación cruzada de los ambientes, el lavado de manos; no abandonar ninguno de los cuidados que venimos llevando a cabo”.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.