El pueblo Mapuche está viviendo una "Persecución Política", según la vocera de Pu Lof Cushamen
Soraya Maicoño, vocera de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen (Chubut), denunció hoy una "clara persecución política que estamos sufriendo el pueblo mapuche", debido a su resistencia frente al avance minero y petrolero.
La vocera de la comunidad contó que representa a un conjunto de comunidades que ha decidido recuperarle tierras a Benetton el 13 de marzo del 2015, y manifestó que "desde ese momento al día de la fecha venimos sufriendo todo tipo de situaciones de hostigamiento, de represión, de judicialización, de criminalización", durante una rueda de prensa brindada esta mañana en la ciudad de Neuquén.
"Justamente por ponerle límites a estos emprendimientos de empresarios es que estamos viviendo una fuerte persecución política en donde se están encarcelando a los nuestros y también generando montajes, como lo que ha pasado en comunidades de Neuquén", expresó.
Maicoño indicó que "a partir de estos reclamos legítimos, ancestrales, es que se desapareció a Santiago Maldonado en manos de la Gendarmería", y agregó que "hoy, a casi dos meses, de esta situación todavía nadie ha asumido la responsabilidad que corresponde".
Es por ello, que "hago un llamado a toda la sociedad en general a que empecemos a despertar una conciencia de defensa del territorio porque nuestra lucha no solo es en beneficio de nuestro pueblo sino también en beneficio de todos los que habitamos esta porción del territorio", manifestó.
"Hay elementos que son irreemplazables. Uno se puede quedar sin trabajo y podemos conseguirnos otro. Pero si nos quedamos sin agua y sin tierra no lo podemos reemplazar con nada, es grave lo que nos está sucediendo", aseguró la vocera.
Asimismo, señaló que "se está queriendo crear una especie de enemigo interno hacia el interior del Estado argentino. Los gobernadores de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut se sienten alarmados por la escalada de violencia del pueblo mapuche, cuando en realidad claramente el pueblo mapuche está ejerciendo su legítima defensa del territorio de estos proyectos extractivistas que atraviesan nuestro territorio y que no nos permiten proyectar nuestra cultura", indicó Maicoño
Para finalizar, expresó: "Tenemos presos políticos en plena democracia, la situación que se está viviendo con los pueblos originarios es grave y la situación que están viviendo todos aquellos reclamos sociales en donde son reprimidos en vez de llegar a un diálogo también es grave".
En tanto, la secretaria de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) Capital, Angélica Lagunas, convocó a participar este domingo a las 18 de la marcha "en reclamo de la aparición con vida ya de Santiago Maldonado y la liberación de todos los presos políticos empezando por Jones Huala".
Télam
Te puede interesar
Está activa la nueva cobertura de medicamentos en farmacias de Río Negro
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
El Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá fue reconocida mundialmente
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas trabaja en la mejora del sistema cloacal de Cinco Saltos
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.