Se presentó el proyecto de digitalización de las historias médicas
Se trata del proyecto Aplicaciones Neuquinas de Salud, que permitirá el acceso de los pacientes a su historia digital de salud y la autogestión de los turnos mediante una aplicación del teléfono celular.
El proyecto Andes, Aplicaciones Neuquinas de Salud, es la plataforma digital que implementará la Historia Digital de Salud (HUDS) en la provincia del Neuquén, según lo prevé la Ley N° 2977. Se trata de un ecosistema de aplicaciones para el sistema de salud público y para todos los efectores privados que lo quieran tener. Además, incluye una aplicación móvil para que los ciudadanos accedan a toda su información de salud. Actualmente, pueden realizar la validación digital en la plataforma Andes, visualizar el calendario personal de vacunas, acceder a las farmacias de turnos y ver los centros de salud más cercanos a la ubicación del paciente (utilizando GPS).
En breve, también estarán disponibles los resultados de laboratorio e informes de estudio realizados. El objetivo más ambicioso para el sistema de Salud es que en poco tiempo esté la totalidad de la información digital de salud para el 100 por ciento de los neuquinos.
La plataforma tecnológica Andes implementará la HUDS, en concordancia con las políticas impulsadas por el gobierno provincial en cuanto a la mejora en la accesibilidad de los habitantes de la provincia del Neuquén a los servicios de Salud.
La plataforma permitirá el acceso digital de los pacientes a su historia digital de salud y la autogestión de los turnos mediante una aplicación para teléfono celular. Asimismo, los agentes de salud, tanto públicos como privados, podrán acceder a los datos del paciente y registrar de manera dinámica los datos de salud.
Durante su discurso el Gobernador Omar Gutiérrez expresó “este es un gran proyecto de transformación de la salud en la provincia del Neuquén” y agregó que “hay 620 mil neuquinos esperando que lo hagamos realidad”.
El mandatario aseguró que “estamos modernizando el funcionamiento del Estado y en particular del sistema de salud, haciendo centro en el paciente e integrando definitivamente la salud pública y privada, porque nuestro único objetivo es mejorar la salud de cada neuquino”.
Explicó que “este desarrollo es neuquino, cien por ciento nuestro”, e informó que “se está haciendo con recursos propios”. Dijo que “uno de los causales por los que la gente decide venir a vivir a la provincia del Neuquén es el sistema público de salud”.
Agregó que “tenemos que integrarnos a este desafío que le va a hacer la vida más fácil a los pacientes y a cada uno de los actores del sistema de salud público y privado”. Del mismo modo, aseguró que “este cambio nació, se va a profundizar y va a llegar hasta el último rincón de la provincia”.
Finalmente, destacó que “este sistema es más cercano, más seguro, más económico, tiene mayor llegada y nos integra, porque es lo que se usa, las aplicaciones en un teléfono”.
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.