Regionales04/08/2021

Río Negro trabaja en el consumo, extracción y utilización de productos de mar

Con el objetivo de conformar una mesa de trabajo provincial de costa patagónica para abordar diversas temáticas, se reunieron autoridades de los Ministerios de Producción y Agroindustria, Salud, y de Turismo y Deportes junto a referentes del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS).

Con el objetivo de conformar una mesa de trabajo provincial de costa patagónica para abordar diversas temáticas, se reunieron autoridades de los Ministerios de Producción y Agroindustria, Salud, y de Turismo y Deportes junto a referentes del Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni (CIMAS).

La premisa central fue acordar acciones entre Río Negro, Chubut y Santa Cruz, donde las problemáticas son muy similares. Para esto, se desiganaron los representantes de cada institución, los recursos y acciones viables a corto y mediano plazo.

Asimismo, en este primer encuentro el tema principal fue la recolección, utilización y consumo de productos de mar como moluscos, y otras especies.

Cabe destacar que en una reunión realizada el pasado mes de junio entre representantes de Salud Pública de las tres provincias se evidenció como insuficiente el trabajo realizado sólo en la recomendación de no recolección haciendo evidente la necesidad de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional en función de dos factores: por un lado, las poblaciones costeras tienen como costumbre la recolección de moluscos para su consumo, y por el otro el aumento del turismo.  

Participaron del encuentro los representantes de Salud Ambiental del Municipio de Viedma, Agustín Ávila y Avelino Rodríguez, de la Coordinación provincial de Salud Ambiental del Ministerio de Salud de Río Negro, Karina Haritchabalet y José María Lago, el director de Coordinación Pesquera, Gastón Mazzei, las profesionales Cecilia Hernández y Mariana Porro de Seguridad Alimentaria, Erica Oehrens y Víctor Fernández de CIMAS y Francisco Ventura del Ministerio de Turismo y Deporte.

Te puede interesar

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto y bajo vigilancia

El incendio de El Bolsón sigue circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, pero aún se requiere vigilancia para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, con brigadistas desplegados en la zona protegida ANPRALE para consolidar la contención del fuego.

Río Negro declara la emergencia agropecuaria por heladas tardías

A través del Decreto 138/25, el Gobernador Alberto Weretilneck declaró el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario en los departamentos de General Roca, Pichi Mahuida, El Cuy y Avellaneda, con el objetivo de asistir a los productores que sufrieron pérdidas debido a las heladas tardías y las tormentas de viento y granizo ocurridas entre septiembre y octubre de 2024.

La Provincia presentó su primera guía sobre abordaje de Consumos Problemáticos

Ante un importante marco de participantes, el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, presentó hoy los “Lineamientos para intervenciones integrales de los consumos problemáticos en Río Negro”.