Escuelas rionegrinas ya pueden anotarse para participar en la Feria de Innovación Educativa
Hasta el 19 de septiembre las escuelas rionegrinas podrán preinscribirse para participar de la Feria Virtual de Innovación educativa 2021 que impulsa a los y las docentes a realizar y compartir proyectos de indagación que atiendan los intereses estudiantiles.
El programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos está destinado a todos los niveles y modalidades del sistema educativo y los trabajos que surjan en las aulas serán exhibidos en los encuentros feriales que en el ciclo lectivo 2021 serán virtuales.
Las fechas estipulan que hasta el 19 de septiembre estará abierta la etapa de preinscripción; del 4 al 8 de octubre será la inscripción; en tanto, del 11 al 15 de octubre será etapa de consensos de selección.
Finalmente, la Muestra Virtual de la Feria Provincial de Innovación Educativa se llevará adelante del 1 al 5 de noviembre con una exhibición de los trabajos que será a través de la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. La difusión de la muestra será por las redes sociales oficiales para que toda la comunidad disfrute de los proyectos que se generan en las escuelas rionegrinas.
Para conocer las bases y condiciones y anotarse los interesados podrán ingresar a la página del Educación en la sección de Feria de Innovación www.educacion.rionegro.gov.ar/seccion/372.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.