Declaran "emergencia hídrica" por la sequía en la cuenca de los ríos de Neuquén y Río Negro
La AIC declaró el estado de “emergencia hídrica” en la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro debido a las condiciones generadas por “la profunda y prolongada sequía.
“Debido a las condiciones generadas de una profunda y prolongada sequía que se manifiesta desde hace más de una década y con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua para usos aguas abajo de los compensadores; la AIC establece declarar el estado de Emergencia Hídrica de la cuenca de los ríos Neuquén, Limay y Negro”, informó en un comunicado.
El organismo indicó que “mientras dure esta condición” se resolvió “establecer caudales máximos extraordinarios que serán comunicados semanalmente a través de sus medios habituales de información”.
La AIC decidió adoptar esta medida “en un contexto de más de una década con aportes hídricos de la cuenca, inferiores al promedio, con escasa acumulación de nieve en el presente período hidrológico, baja acumulación de agua en los embalses, y sin indicadores de que pueda revertirse esa tendencia en el corto plazo”.
Precisó que “los caudales mínimos y máximos salientes serán diferentes a los del régimen normal y establecidos semanalmente en función de la evaluación permanente de la situación hidrológica de la cuenca teniendo como objetivo garantizar la disponibilidad de agua para los usos aguas abajo el próximo verano/otoño”.
También estableció que “por el momento el saliente del compensador Arroyito se mantendrá en 300 m3/s, y el saliente de El Chañar en 35 m3/s.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.