SENAF fortalece el trabajo de los espacios de contención de niñas, niños y adolescentes

Se realizó la apertura de dos concursos de precios para la compra de diferentes insumos destinados a 15 espacios ECOS y Hueche donde participan diariamente más de 1.575 niños, niñas y adolescentes de diferentes ciudades de la provincia.

Este jueves en la sede central de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) se realizó la apertura de dos concursos de precios para la compra de diferentes insumos destinados a 15 espacios ECOS y Hueche, ambos programas preventivos promocionales del organismo.

Los compras incluirán elementos para el desarrollo de talleres de contención y acompañamiento en los que participan diariamente más de 1.575 niños, niñas y adolescentes de las localidades de Viedma, General Conesa, Lamarque, Río Colorado, Ingeniero Huergo, General Roca, Cipolletti, Catriel, Bariloche, El Bolsón, Jacobacci, Los Menucos, San Antonio Oeste, Sierra Colorada y Ramos Mexía.

Los insumos incluyen elementos para hacer huertas familiares, taller de Hip Hop, expresión y murales a cielo abierto, instrumentos musicales y cocina en espacios saludables, que alcanzarán una inversión de más de $800.000.

Estos aportes permitirán jerarquizar los espacios territoriales en estas 15 localidades y la tarea de 163 agentes que ya comenzaron a trabajar bajo estrictos protocolos sanitarios.

Los programas preventivos promocionales que lleva adelante la SENAF brindan contención a niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad social y son parte fundamental del sistema de protección integral de derechos.

Te puede interesar

Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.

Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías

El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.

Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca

Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.