Bariloche se prepara para celebrar la 50º Fiesta Nacional de la Nieve
El Centro Cívico de la ciudad de San Carlos de Bariloche será el escenario, del 30 de julio al 1 de agosto próximos, de la celebración del 50 aniversario de la tradicional Fiesta Nacional de la Nieve, con aforo y protocolos sanitarios, informó la Secretaría de Turismo local.
El secretario de Turismo de la ciudad, Gastón Burlon, expresó que en este año del 50 aniversario de la Fiesta, la celebración será "muy especial" a causa de la pandemia del coronavirus, y que la misma se realizará "en distintos escenarios ubicados en el Centro Cívico".
“La entrada a la fiesta será gratuita, pero se tendrá que sacar un ticket de entrada sin costo para controlar el aforo” explicó Burlon, que destacó “que la celebración será al aire libre” y “lógicamente igual se desinfecta todo”.
“Por un lado donde habrá un pequeño escenario con bandas locales, el Centro Cívico va a estar todo vallado, y además habrá una pista de patinaje sobre hielo y un laberinto, entre las actividades para los chicos. También se contará con gastronomía típica nuestra, de la montaña” detalló el secretario de turismo.
“Se realizarán seis shows por día, con bandas locales, con aforo, y esto es importante rescatarlo, así hicimos Bariloche a la Carta, y la Fiesta de Chocolate, con el mismo formato y funcionó. La gente lo respeta mucho” dijo Burlon.
Entre las actividades, en el teatro La Baita, con aforos y todos los protocolos correspondientes, se desarrollarán tres funciones diarias para los chicos, viernes, sábado y domingo.
Además, el sábado 31, en la iglesia Catedral se llevará a cabo un concierto del coro de Camerata juvenil y del coro de Camerata y viento de la escuela de arte La Llaves.
También en el Cerro Catedral habrá actividades, entre ellas, reconocimientos a deportistas invernales; el Slalom de FASA de 80 años; una demo de free style del equipo argentino; y una competencia de esquí de fondo.
“Es un año muy especial y estamos llenos de esperanza y alegría por poder realizar esta fiesta que es tan importante para la ciudad” concluyo el funcionario.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.