Locales04/07/2021

El Municipio firmó un convenio para la implementación del Carnet de Manipulador de Alimentos

Comenzará a implementarse en los próximos meses y será obligatorio para todas las personas que pudieran estar en contacto con alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena productiva.

En el marco del trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Salud con los diferentes municipios para garantizar seguridad en la elaboración de alimentos, el Ministro Fabián Zgaib firmó un convenio de colaboración con el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.

De esta manera, Cipolletti se convierte en la primera ciudad del Alto Valle, segunda en la provincia, en adherir al convenio de colaboración mutua para adquirir los permisos de acceso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), el cual le permitirá gestionar el Carnet de Manipulador de Alimentos a los vecinos de la ciudad.

El acuerdo tiene como fin garantizar seguridad en la elaboración de productos alimenticios y facilitar y garantizar la accesibilidad al nuevo Carnet de Manipulador a quienes estén o pudieran estar en contacto con alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena productiva.

El nuevo Carnet de Manipulador, que reemplaza a la antigua Libreta Sanitaria, se extiende luego de cumplimentar la capacitación y examen en Manipulación Segura de Alimentos ante un capacitador habilitado por la autoridad sanitaria provincial.

Comenzará a implementarse en los próximos meses y será otorgado por la Municipalidad de Cipolletti, con una vigencia de 3 años con validez en todo el territorio nacional.

El único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar un Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores reconocidos por la provincia.

El Ministro Zgaib resaltó la importancia de continuar sumando municipios a la adhesión del convenio y celebró poder ser una de las primeras provincias en rubricar este tipo de convenio para asegurar y garantizar inocuidad en los alimentos destinados a la población.

De la firma participaron el coordinador zonal de Salud Ambiental, Omar Orellana; Darío Sánchez, de la unidad regional de Salud Ambiental, y la coordinadora del Departamento de Capacitación Bramatológica de la ciudad, Andrea Lecertua.

Para más información se podrá comunicar con el Departamento de Capacitación Bromatológica al 2994242945 o escribiendo a capacitacion.br@cipolletti.gob.ar. 

Te puede interesar

Comenzó obra clave para el ordenamiento vial de la ciudad

Comenzó en Cipolletti la construcción de nuevos derivadores en la intersección de Ruta 65 (Ruta chica) y Circunvalación Perón.

Avanza licitación histórica para fortalecer el sistema RN Emergencias 911

El Gobierno de Río Negro continúa con el trámite de la licitación histórica destinada a la adquisición de equipamiento de última generación para el fortalecimiento del servicio RN Emergencias 911, una iniciativa clave en el marco de la política provincial de modernización y prevención del delito.

El plan “IPPV en tu barrio” continúa hasta el viernes en Cipolletti

El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.