
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Comenzará a implementarse en los próximos meses y será obligatorio para todas las personas que pudieran estar en contacto con alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena productiva.
Locales04/07/2021En el marco del trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Salud con los diferentes municipios para garantizar seguridad en la elaboración de alimentos, el Ministro Fabián Zgaib firmó un convenio de colaboración con el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
De esta manera, Cipolletti se convierte en la primera ciudad del Alto Valle, segunda en la provincia, en adherir al convenio de colaboración mutua para adquirir los permisos de acceso al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), el cual le permitirá gestionar el Carnet de Manipulador de Alimentos a los vecinos de la ciudad.
El acuerdo tiene como fin garantizar seguridad en la elaboración de productos alimenticios y facilitar y garantizar la accesibilidad al nuevo Carnet de Manipulador a quienes estén o pudieran estar en contacto con alimentos en cualquiera de las etapas de la cadena productiva.
El nuevo Carnet de Manipulador, que reemplaza a la antigua Libreta Sanitaria, se extiende luego de cumplimentar la capacitación y examen en Manipulación Segura de Alimentos ante un capacitador habilitado por la autoridad sanitaria provincial.
Comenzará a implementarse en los próximos meses y será otorgado por la Municipalidad de Cipolletti, con una vigencia de 3 años con validez en todo el territorio nacional.
El único requisito para obtenerlo es cursar y aprobar un Curso de Manipulación Segura de Alimentos, dictado por capacitadores reconocidos por la provincia.
El Ministro Zgaib resaltó la importancia de continuar sumando municipios a la adhesión del convenio y celebró poder ser una de las primeras provincias en rubricar este tipo de convenio para asegurar y garantizar inocuidad en los alimentos destinados a la población.
De la firma participaron el coordinador zonal de Salud Ambiental, Omar Orellana; Darío Sánchez, de la unidad regional de Salud Ambiental, y la coordinadora del Departamento de Capacitación Bramatológica de la ciudad, Andrea Lecertua.
Para más información se podrá comunicar con el Departamento de Capacitación Bromatológica al 2994242945 o escribiendo a [email protected].
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo